Gabriela García Muñoz
La ciudad de Puebla se prepara para recibir la destacada exposición “La Sábana Santa”, que permanecerá en la entidad durante un mes y medio. La muestra iniciará su recorrido en la Parroquia de Nuestra Señora de la Soledad y continuará por diversos recintos religiosos como la Parroquia de Nuestra Señora de los Desamparados y la de San Juan de los Lagos, entre otros espacios que aún están por confirmarse, señaló Manuel Aguilar, director del Instituto Othonia en México.
Del 24 de febrero al 3 de marzo, los interesados podrán visitar la exhibición en el Templo de Nuestra Señora de la Soledad, ubicado en la 2 sur 1106, en el Centro Histórico de Puebla, en un horario de 9:00 a 18:00 horas.
Aguilar dijo que esta notable muestra presenta una réplica de alta definición y tamaño real de la Sábana Santa que se resguarda en la Catedral de Turín, Italia. Se trata de una de las pocas reproducciones autorizadas que existen en el mundo, destacando por su extraordinaria precisión que permite apreciar con detalle la imagen impresa de un hombre que presenta marcas y traumas físicos consistentes con una crucifixión.

“
Es impresionante, se pueden observar hasta los hilos más profundos de la tela”, señalan los organizadores. La exhibición no solo incluye la réplica del sudario, sino también reproducciones de elementos relacionados con la Pasión de Cristo como una corona de espinas, clavos, flagelos y la lanza. Además, se presenta una escultura realista que muestra cómo habría sido el cuerpo de Jesús.
La muestra pertenece al Instituto Othonia, centro de investigación italiano dedicado al estudio y conservación de la Sábana Santa. Actualmente cuentan con dos exhibiciones en el mundo: una permanente en Roma y esta versión itinerante que recorre México.
Durante su anterior visita a Puebla, aproximadamente entre 30 y 40 mil personas asistieron a la exposición, por lo que los organizadores esperan una afluencia similar o superior en esta ocasión.
La entrada a la exhibición es completamente gratuita, aunque al finalizar el recorrido se aceptan donativos voluntarios de quienes deseen contribuir.
Noticias Puebla: Arquidiócesis de Puebla condena violencia que se vive
en la entidad