Puebla inicia campaña de vacunación invernal contra influenza, covid-19 y neumococo

El Gobierno del Estado de Puebla ha dado inicio a la Campaña Nacional de Vacunación para la Temporada Invernal 2025–2026, una estrategia crucial para salvaguardar la salud de la población más vulnerable ante enfermedades respiratorias como la influenza estacional, COVID-19 y el neumococo.

El gobernador Alejandro Armenta Mier fue el encargado de anunciar el arranque de esta jornada, haciendo un llamado enérgico a las familias poblanas a acudir a los centros de salud para recibir las dosis de manera gratuita.

“Yo ya me vacuné en Naupan, están ahí en todas las localidades, en los Palacios Municipales, en las oficinas públicas ya están desplegados todos los equipos de salud”, afirmó el mandatario, destacando el despliegue coordinado de los equipos de salud.

Meta: 1.5 Millones de Dosis hasta Marzo de 2026

El secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, detalló que la Campaña de Vacunación Invernal en Puebla estará activa hasta el 27 de marzo de 2026. La meta estatal es ambiciosa: la aplicación de 1.5 millones de dosis en total, distribuidas de la siguiente manera:

  • Influenza Estacional: 1,088,000 dosis
  • COVID-19: 426,000 dosis (con biológicos Moderna y Pfizer)
  • Neumococo: 83,000 dosis

Estas vacunas gratuitas en Puebla estarán disponibles en todas las unidades médicas de los Servicios de Salud del Estado, IMSS-Bienestar, así como en hospitales y centros de salud.

¿Quiénes deben vacunarse? Grupos Prioritarios

La campaña está dirigida a proteger a los sectores con mayor riesgo de complicaciones:

VacunaPoblación Objetivo
Influenza EstacionalNiñas y niños de 6 a 59 meses, personas adultas mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personal de salud, y personas de 5 a 59 años con comorbilidades.
COVID-19 (Moderna y Pfizer)Personas de 6 meses a 59 años con comorbilidades, mujeres embarazadas y personal de salud.
Neumococo (conjugada 13-valente)Niñas y niños menores de 5 años, personas mayores de 60 años y quienes padezcan enfermedades crónicas o se encuentren inmunocomprometidos.

El Gobierno de Puebla reitera la invitación a la población a participar activamente en esta jornada para fortalecer la inmunidad colectiva y prevenir brotes de enfermedades respiratorias en invierno.

Te puede interesar: Puebla prevé hasta 80% más turistas por el Mundial
2026

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!