Puebla garantiza la seguridad con megaoperativo para Semana Santa 2025

Julio César Morales

Con el objetivo de garantizar la seguridad de visitantes y ciudadanos durante el periodo vacacional, el gobernador Alejandro Armenta encabezó el banderazo de inicio del Operativo Semana Santa Segura 2025, en coordinación con fuerzas federales y estatales. Acompañado por el subsecretario de Turismo del Gobierno de México, Sebastián Ramírez Mendoza, se destacó la importancia de este esfuerzo conjunto para promover un turismo seguro y sostenible en Puebla.

Compromiso con la seguridad y el turismo

Este operativo contará con la participación de elementos del Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal y Policías Municipales, además de Protección Civil y el C5. El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, informó que más de 4 mil agentes vigilarán carreteras, pueblos mágicos, sitios religiosos y zonas turísticas del 8 al 28 de abril, mediante patrullajes terrestres y aéreos.

El vicealmirante exhortó al personal de seguridad a actuar con respeto, firmeza y sensibilidad, fortaleciendo la confianza ciudadana y siendo ejemplo del compromiso institucional.

Respaldo del Gobierno de México y la Cuarta Transformación

Durante su intervención, el subsecretario Sebastián Ramírez Mendoza reconoció el trabajo alineado del gobernador Alejandro Armenta con la presidenta Claudia Sheinbaum, afirmando que “la Cuarta Transformación se hizo para que exista justicia en el país”. Subrayó el respaldo total del Gobierno de México al mandatario poblano, a quien calificó como “un hombre justo y honesto”.

Turismo como motor económico de Puebla

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta reiteró su compromiso con el turismo como eje de desarrollo económico y bienestar social. Subrayó la importancia de trabajar con el sector empresarial, pero con un enfoque de justicia social y responsabilidad hacia el pueblo. “Estamos en contra de la injusticia y de la riqueza mal habida que se obtiene a costa del pueblo”, enfatizó.

Armenta anunció que, además del operativo de Semana Santa, Puebla se prepara para más de 180 eventos nacionales e internacionales de abril a diciembre, lo que consolidará a la entidad como un destino turístico de clase mundial.

Pueblos Mágicos y atractivos turísticos

La secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira, invitó a turistas nacionales e internacionales a disfrutar de los 12 Pueblos Mágicos de Puebla, así como de los municipios con vocación turística, donde la cultura, gastronomía y tradiciones enriquecen la experiencia del visitante.

En tanto, la subsecretaria de Promoción Turística, Karla López Malo, informó que se espera la llegada de más de un millón de visitantes durante Semana Santa, lo que representaría un incremento del 17% respecto a 2024. Se proyecta una ocupación hotelera del 70% y una derrama económica de mil 173 millones de pesos, es decir, 22.83% más que el año anterior.

Atención de calidad para los visitantes

Erika Aguilar, elemento de la Policía Estatal Turística, reafirmó su compromiso con brindar atención profesional y cercana a los visitantes, reforzando así el prestigio de Puebla como un destino cálido, seguro y hospitalario.

Te puede interesar: Continúan los operativos de vericación a las tiendas
de exportaciones en Puebla

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!