El próximo 5 de noviembre de 2025, el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán, Huejotzingo, Puebla, dará un nuevo paso hacia su consolidación como punto estratégico de conectividad nacional, con el inicio de operaciones del vuelo Puebla–Guadalajara, a cargo de la aerolínea Volaris.
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra), Víctor Gabriel Chedraui, informó que esta nueva ruta contará con dos frecuencias diarias, lo que permitirá fortalecer el flujo comercial, turístico y de negocios entre ambas ciudades.
Chedraui explicó que el vuelo Puebla–Guadalajara facilitará una mejor planeación operativa y reducirá el riesgo de cancelaciones, ya que los hub de Volaris y VivaAerobus podrían trasladar parte de sus operaciones al aeropuerto poblano.
“Con este tipo de rutas buscamos que Puebla se convierta en un punto de conexión regional, evitando que los pasajeros tengan que desplazarse hasta la Ciudad de México”, expresó el titular de Sedetra.
En proyecto: conexión Puebla–Los Ángeles, con escala en Tijuana
Como parte del plan de expansión aérea, el secretario reveló que ya se trabaja en el diseño de una ruta Puebla–Los Ángeles, que operaría vía Tijuana, permitiendo que los pasajeros lleguen a Estados Unidos con una sola conexión y tiempos de espera menores a dos horas y media.
Este proyecto, dijo, será clave para fortalecer la conectividad internacional de Puebla y beneficiar también a estados vecinos como Tlaxcala y Morelos, cuyos habitantes podrían utilizar el aeropuerto de Huejotzingo como punto de partida.
Modernización del Aeropuerto Hermanos Serdán
Además de la expansión de rutas, Chedraui adelantó que se implementará un plan integral de modernización del aeropuerto, en coordinación con el Grupo Mundo Maya, corporativo adscrito a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Las mejoras contemplan la renovación de la fachada, el reemplazo de alfombra en interiores y la modernización de los puntos de acceso, acciones que buscan incrementar la eficiencia y comodidad de los usuarios.
El titular de Sedetra subrayó que el Aeropuerto Hermanos Serdán es uno de los más rentables del país, tanto por su transporte de pasajeros como de carga, lo que refuerza su potencial para convertirse en un nodo logístico y turístico de gran relevancia.
Te puede interesar: Más de 370 elementos participarán en el operativo
“Todos Santos 2025” en Puebla
