Katia Aguirre
Durante los casi tres meses de operación del Mando Especial Cero Robos, se han registrado 161 hechos delictivos relacionados con el robo a transporte de carga en la autopista México–Puebla–Veracruz, de los cuales Puebla concentra el 95% de los casos, informó el coronel Isidro Revilla Castañeda, comandante de la corporación.
De acuerdo con Revilla Castañeda, en este periodo se ha logrado la detención de 23 presuntos asaltantes en flagrancia, la frustración de 41 robos,gracias a las denuncias realizadas por operadores, empresas de monitoreo y ciudadanos a los números 088 de la Guardia Nacional y 911.
Asimismo, se han recuperado 94 camiones, 78 semirremolques, 9 camiones unitarios, 13 camionetas, 23 automóviles y 2 motocicletas. También se aseguraron 7 armas cortas, 2 armas largas y 7 inhibidores de señal, además de ejecutarse cuatro cateos en bodegas donde grupos criminales almacenaban mercancías robadas.
El comandante destacó que el 95% de los delitos se concentran en territorio poblano, seguido de Veracruz con 2% y el Estado de México con 3%. Entre las zonas con mayor incidencia se encuentra el Triángulo Rojo, principalmente en municipios como Esperanza y San Martín Texmelucan.
“Puebla ha sido históricamente una de las entidades con mayor índice de robo al autotransporte, pero gracias a las estrategias implementadas hemos logrado disminuir los casos en los últimos tres meses”, afirmó.
De acuerdo con las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los meses de agosto, septiembre y octubre registraron los niveles más bajos de incidencia de los últimos años.
Finalmente, exhortó a los transportistas a utilizar los convoyes de seguridad y el aplicativo de la Guardia Nacional para transitar por los tramos más riesgosos entre México, Puebla y Veracruz, con el fin de reforzar la protección y reducir los riesgos de asalto.
Te puede interesar: SSC reporta 97 detenidos y más de 4 mil auxilios
atendidos en una semana en Puebla
