El Festival Cuenta Sueños, La Fiesta de la Palabra celebra su cuarta edición en agosto de 2025, extendiendo sus actividades a Puebla capital, San Andrés Cholula y Tlaxcala.
Con el objetivo de acercar la literatura y el arte a la ciudadanía, este evento, organizado por mujeres del colectivo “Fiesta de Palabra”, honrará el agua por su importancia para la humanidad, bajo el lema “Escuchar es vital como el agua”.

Expansión y participación internacional en el Festival Cuenta Sueños
La directora del festival, Gabriela Ronquillo Morán, anunció en la presentación que el evento se realizará del 14 al 19 de agosto.
A diferencia de ediciones anteriores, que se centraron en Puebla, esta cuarta edición se expandirá a Tlaxcala y San Andrés Cholula, permitiendo un mayor alcance para la literatura y las artes escénicas.
El festival contará con la participación de narradores de talla internacional, provenientes de República Checa, Costa Rica y Bolivia, que son los países invitados.
También asistirán talentos de diversos estados de México, incluyendo la Ciudad de México, Oaxaca, Zacatecas, Hidalgo y Chiapas, junto con destacados artistas locales de Puebla.
Sedes emblemáticas y actividades gratuitas
El festival se desarrollará en diversos espacios culturales de las tres sedes, buscando que el público tenga fácil acceso a las actividades. La primera jornada será el 14 de agosto en el Zócalo de San Andrés Cholula.
Posteriormente, las actividades se trasladarán a Puebla capital en recintos como la Alianza Francesa, la Casa de la Cultura, la Capilla del Arte UDLAP, el Teatro de la Ciudad, el Centro Cultural San Roque y el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos.
El evento concluirá en Tlaxcala, con una jornada especial el 19 de agosto en el Palacio de Cultura. Todos los talleres y presentaciones, a excepción de una función especial en la Alianza Francesa, serán de acceso gratuito para todos.

Un proyecto cultural con respaldo oficial
El Festival Cuenta Sueños es un proyecto respaldado por el Programa de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos (Profest) 2025. La iniciativa surgió en 2022 con el propósito de fomentar la lectura a través de contenidos artísticos.
La organización, a cargo de un colectivo de mujeres, resalta el esfuerzo colaborativo para hacer posible este evento, que promueve la escucha, la palabra y la memoria ancestral en un contexto cada vez más digital.
Para obtener más información sobre la programación detallada del festival, los interesados pueden consultar la página de Facebook del evento, bajo el nombre Festival Cuenta Sueños, La Fiesta de la Palabra.
Noticias Puebla Clima en Puebla: Lluvias vespertinas y alta radiación UV este jueves