En sesión ordinaria del Cabildo, encabezada por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, se aprobó por unanimidad el punto de acuerdo presentado por el regidor Manuel Durán Gómez, mediante el cual se exhorta a la Secretaría de Economía y Turismo Municipal y al Instituto Municipal del Deporte a colaborar con el Gobierno del Estado y la Federación para que Puebla sea considerada sede hospitalaria del Mundial FIFA 2026.
Puebla busca sumarse al Mundial 2026 como ciudad anfitriona
Durante su intervención, Manuel Durán destacó que este acuerdo representa una oportunidad histórica para posicionar a Puebla en el mapa internacional, aprovechando su infraestructura turística, ubicación estratégica y conectividad nacional e internacional.
“Aunque Puebla no será sede oficial de partidos, tenemos todo para recibir delegaciones, medios de comunicación y aficionados de todo el mundo. Queremos que Puebla vuelva a ser parte de la historia mundialista y que muestre al planeta su cultura, su hospitalidad y su grandeza”, expresó el regidor.
El Cabildo aprobó la propuesta sin impacto presupuestal inmediato, enfocándose en establecer mecanismos de coordinación institucional que permitan a Puebla estar lista para recibir visitantes durante la máxima justa deportiva.
Una estrategia para detonar turismo y economía
La propuesta contempla acciones conjuntas entre el Ayuntamiento de Puebla, el Gobierno del Estado y el sector privado para fortalecer la capacidad hotelera, la infraestructura turística y la promoción internacional del destino. Durán subrayó que la designación de Puebla como ciudad sede hospitalaria impulsaría de forma directa la economía local, el turismo deportivo y la inversión extranjera.
“El Mundial 2026 será más que fútbol: será una vitrina para promover nuestra gastronomía, nuestra cultura y nuestras tradiciones. Puebla puede y debe ser anfitriona de esta fiesta global”, añadió el regidor.
De concretarse, Puebla recibiría equipos, selecciones, cuerpos técnicos, prensa internacional y aficionados que transitarán por distintas ciudades durante el torneo que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.
El respaldo de Pepe Chedraui al proyecto mundialista
El alcalde Pepe Chedraui respaldó la iniciativa e instruyó a las áreas correspondientes a trabajar de manera coordinada para integrar una propuesta formal ante la FIFA y el Comité Organizador. Chedraui señaló que este tipo de acciones reflejan una visión a largo plazo y un compromiso por consolidar a Puebla como una capital imparable, moderna y atractiva para eventos internacionales.
Asimismo, el edil recordó que la capital poblana cuenta con una red hotelera robusta, centros de convenciones de primer nivel y una ubicación geográfica privilegiada a tan solo dos horas de la Ciudad de México, lo que facilita la logística de transporte para visitantes y equipos.
Puebla: Lista para recibir al mundo
El punto de acuerdo aprobado establece que la Secretaría de Economía y Turismo Municipal deberá coordinar con la Secretaría de Turismo estatal una estrategia integral de promoción que incluya:
- Diseño de rutas turísticas temáticas.
- Promoción cultural y gastronómica enfocada en visitantes internacionales.
- Acreditación de espacios para entrenamiento y hospedaje de delegaciones.
- Vinculación con cámaras empresariales, hoteleras y restauranteras.
El Instituto Municipal del Deporte, por su parte, tendrá la responsabilidad de identificar y acondicionar instalaciones deportivas que puedan ser utilizadas como centros de entrenamiento o recreación por parte de las selecciones participantes.
Un esfuerzo conjunto por la proyección internacional
Con esta aprobación, el Cabildo de Puebla, encabezado por Pepe Chedraui, reafirma su compromiso de trabajar de la mano con el gobernador Alejandro Armenta Mier y el Gobierno Federal para posicionar a la capital poblana como una de las ciudades protagonistas durante el Mundial FIFA 2026.
El Ayuntamiento resaltó que la historia, cultura, gastronomía y hospitalidad de Puebla la convierten en una opción ideal para fungir como sede alterna o punto logístico de la competencia.
La decisión del Cabildo refuerza la visión de una Puebla moderna, global y competitiva, lista para recibir al mundo en uno de los eventos más importantes del planeta. Si se concreta la designación, el Mundial 2026 podría convertirse en un motor de desarrollo económico y turístico sin precedentes para la región.
Noticias Puebla Puebla reduce localidades incomunicadas a solo 5: SICT