Profeco emite alerta por sobrecalentamiento en equipos de Steren

Thalía Becerra

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha difundido una alerta emitida por la empresa Electrónica Steren, que afecta a 20,000 unidades de su producto Mini UPS (no break) para módem.

El modelo, identificado como NB-050, presenta un riesgo de sobrecalentamiento excesivo durante su uso, sobre todo en equipos con los lotes que van desde el PO 48883 al PO 50275, y que se hayan adquirido después de septiembre de 2024.

Según el comunicado, el sobrecalentamiento podría causar daños al propio dispositivo y a otros equipos conectados. También existe el riesgo de quemaduras para las personas por contacto directo.

Por seguridad, se recomienda a los consumidores suspender de inmediato el uso de estos equipos.

Profeco emite alerta por sobrecalentamiento en equipos de Steren

Opciones para consumidores afectados

Steren ha comunicado las opciones disponibles para los consumidores que posean una de las unidades afectadas. Los clientes pueden elegir entre dos alternativas: un cambio físico del equipo o la devolución total del costo del dispositivo.

Para el cambio, no es necesario mostrar el comprobante de compra. Sin embargo, para obtener el reembolso, sí es indispensable presentarlo en la tienda.

La empresa ha dispuesto varios canales de contacto para atender a los consumidores: tiendas físicas, el número telefónico 55 1516 6000 y la dirección de correo electrónico info@steren.com.mx.

También han habilitado una liga directa en su sitio web para más información: https://www.steren.com.mx/recall-nb-050.

Profeco emite alerta por sobrecalentamiento en equipos de Steren 3

Profeco se mantendrá vigilante

La Profeco ha declarado que seguirá de cerca el cumplimiento de esta alerta por parte de Electrónica Steren.

Los consumidores que tengan dudas o quejas pueden contactar a la institución a través de los números 55 5568 8722 y 800 468 8722.

Además, pueden usar las redes sociales oficiales de la Procuraduría: @AtencionProfeco y @Profeco en X, y ProfecoOficial en Facebook.

Esta colaboración entre la empresa y el organismo busca garantizar la seguridad de los consumidores y asegurar que la solución ofrecida sea efectiva y accesible para todos los afectados.

Te puede interesar: Clima en México: Monzón y frente frío generarán lluvias intensas

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!