Presentan en el Congreso del Estado exhorto para que se respeten derechos y obligaciones del teletrabajo

Presentan Punto de Acuerdo para que la Federación reasigne recursos para atender necesidades por pandemia de Covid-19

En sesión pública ordinaria virtual de la LX Legislatura del Congreso del Estado, el diputado Raúl Espinosa Martínez presentó el Punto de Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Trabajo del Gobierno del Estado, a implementar un programa para dar a conocer a los patrones y a las personas trabajadoras los derechos y obligaciones que se desprenden del teletrabajo, con la finalidad de que sean respetadas en las relaciones laborales.

El legislador señaló que ante la aprobación de la Cámara de Diputados para reformar la Ley Federal del Trabajo a fin de regular el teletrabajo y establecer una nueva definición de trabajo a domicilio, es necesario que se difunda en la entidad la información de este nuevo ordenamiento legal.

El exhorto fue turnado a la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social para su análisis y resolución.

IMPULSAN PUNTO DE ACUERDO PARA RETIRAR NOMBRES DE FUNCIONARIOS O EXFUNCIONARIOS DE ESCUELAS, CALLES O INMUEBLES PÚBLICOS

En otro punto del orden del día, se dio cuenta del Punto de Acuerdo que presentó, en su momento, el diputado Rodolfo Huerta Espinosa para exhortar a la Secretaría de Educación Pública y a los 217 ayuntamientos a retirar el nombre de funcionarios públicos o ex funcionarios federales, locales o municipales de los últimos sesenta años, así como de sus familiares, a los edificios públicos, centros educativos, calles, avenidas, mercados o cualquier otro inmueble de utilidad pública.

El Punto de Acuerdo fue turnado a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y resolución procedente.

PRESENTAN EXHORTO A LA PRESIDENTA MUNICIPAL DE HUEYTLALPAN

Asimismo, la diputada María del Carmen Cabrera Camacho presentó un Punto de Acuerdo para exhortar a la ciudadana Anayeli González Córdoba, presidenta municipal de Hueytlalpan a cumplir de forma íntegra la resolución de fecha 21 de julio de 2020, distada por el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Puebla, dentro del expediente de apelación número TEEP-A-184/2019.

La diputada señaló que se debe respetar y garantizar los derechos electorales y políticos de los regidores, así como los pagos íntegros de sus salarios.

El Punto de Acuerdo fue turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictaminación correspondiente.

PRESENTAN DIPUTADAS Y DIPUTADOS EXHORTO PARA ADECUAR LAS DISPOSICIONES QUE SANCIONAN EL USO DE POLARIZADO DE VEHÍCULOS

De igual manera, las y los diputados José Armando García Avendaño, Liliana Luna Aguirre, Carlos Alberto Morales Álvarez, Guadalupe Esquitín Lastiri y Uruviel González Vieyra presentaron un Punto de Acuerdo para exhortar al titular del Ejecutivo del Estado para que se realicen adecuaciones a las disposiciones reglamentarias que sancionan a los particulares por el uso de oscurecimiento, entintado o polarizado en sus vehículos, a efecto de proporcionar mayor claridad a la normatividad y evitar posibles actos de corrupción y discriminación.

El diputado Armando García Avendaño refirió la necesidad de determinar o precisar el tipo de película y nivel de polarizado que debe ser permitido para que no obstaculice la visibilidad en el interior de los vehículos, y establecer como excepción la disposición que prohíbe la instalación de polarizado de vidrios de vehículos particulares en enfermedades visuales o de piel, previa acreditación ante la autoridad correspondiente.

El Punto de Acuerdo fue turnado a las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y de Transporte y Movilidad para su estudio y resolución correspondiente.

PRESENTAN EXHORTO PARA DEJAR SIN EFECTO EL PAGO DE TENENCIA Y REFRENDO VEHICULAR

En otro punto del orden del día, el diputado Marcelo García Almaguer presentó el Punto de Acuerdo para exhortar al Gobierno del Estado a dejar sin efectos el pago de tenencia y refrendo vehicular a la población, como consecuencia de los efectos económicos generadas por la pandemia de la COVID-19.

El diputado señaló que ante los efectos negativos que ha ocasionado la pandemia de Covid-19 en la economía de las familias poblanas, es necesario generar soluciones creativas e innovadoras para atender las necesidades de la población y evitar más afectaciones a sus bolsillos, dejando en cero el pago de tenencia y refrendo vehicular.

El Punto de Acuerdo fue turnado a la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal para su estudio resolución correspondiente.