Thalía Becerra
El escritor húngaro László Krasznahorkai ha sido galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025.
La Academia Sueca anunció la decisión, destacando su “obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte“.
El autor, cuya literatura ha sido definida como la realidad examinada hasta la locura, se caracteriza por una prosa de frases extensas, sinuosas y llenas de digresiones.

Un maestro del apocalipsis con vínculos al cine
Krasznahorkai, nacido en 1954 en la ciudad de Gyula, irrumpió en la escena literaria en 1985 con su novela “Tango satánico” (Satantango). La obra relata la desolación en una granja colectiva abandonada.
Varias de sus obras clave han sido adaptadas al cine por el director húngaro Béla Tarr, quien llevó a la pantalla “La melancolía de la resistencia” (The Melancholy of Resistance), una de las novelas que consolidó la reputación del escritor.
La crítica estadounidense Susan Sontag lo catalogó como el “maestro del apocalipsis” de la literatura contemporánea. Su estilo narrativo ha sido comparado con la tradición de autores como Franz Kafka y Thomas Bernhard.

Reconocimiento internacional y conexión con el lector
Krasznahorkai ya había recibido el Premio Booker International en 2015 y el Premio Nacional del Libro para Literatura Traducida en 2019 por “El barón Wenckheim vuelve a casa” (Baron Wenckheim’s Homecoming).
El escritor húngaro subraya que su trabajo “trata del ser humano” y sus problemas universales con la vida sin importar el lugar en el que se encuentre.
El premio, que incluye 11 millones de coronas suecas (cerca de 1.2 millones de dólares), se entregará el 10 de diciembre en Estocolmo. La ceremonia conmemorará el aniversario de la muerte de Alfred Nobel.
Te puede interesar: ¡Avance histórico! Nanotecnología revierte el Alzheimer en ratones