Policías de Acatlán de Osorio destituidos por crueldad animal: Atropellan y matan a un perro con patrulla oficial

Antonio Rivas.

En un caso que ha generado amplia indignación por crueldad animal en Puebla, dos policías municipales de Acatlán de Osorio fueron destituidos de su cargo tras atropellar y causar la muerte a un perro con una patrulla oficial. El incidente, captado en video por cámaras de seguridad, resalta la creciente atención de las autoridades estatales hacia el maltrato animal, con investigaciones intensificadas por la Fiscalía General del Estado (FGE).

Detalles del Incidente en Acatlán de Osorio

El hecho ocurrió en las calles del Barrio de San Miguel, donde los uniformados circulaban a bordo de una unidad oficial y pasaron directamente sobre un canino que se encontraba acostado en la vía pública. El video de las cámaras de seguridad de un inmueble cercano se viralizó rápidamente en redes sociales, desencadenando una oleada de reclamos por parte de la población local y defensores de los derechos animales.

Dos policías municipales de Acatlán de Osorio fueron destituidos de su cargo tras atropellar
y causar la muerte a un perro con una patrulla oficial.

La difusión del material audiovisual fue clave para visibilizar el acto de crueldad animal, un problema que ha cobrado relevancia en México, especialmente en estados como Puebla, donde se reportan cada vez más casos de maltrato a perros y otros animales.

Respuesta Oficial y Destitución de los Policías

Ante la presión pública, la presidenta municipal de Acatlán de Osorio, Lupita Bárcenas, intervino de inmediato. En un video publicado en sus redes sociales, condenó enérgicamente los hechos y anunció la destitución de los agentes involucrados. “No toleraremos actos de crueldad en nuestra comunidad”, expresó Bárcenas, enfatizando la necesidad de justicia para los animales y el respeto a la vida.

Este caso no quedará impune, ya que será investigado por la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), entidad que en los últimos años ha fortalecido sus acciones contra el delito de crueldad animal. La FGE ha logrado sentencias ejemplares, demostrando que el maltrato animal en Puebla puede llevar a penas de prisión efectiva.

Contexto: Casos Previos de Crueldad Animal Investigados por la FGE

La intensificación de las investigaciones por parte de la FGE responde a una tendencia alarmante de abusos contra animales en la región. Algunos ejemplos destacados incluyen:

  • Caso de Ricardo N. en Chalchicomula de Sesma: En junio de 2022, este individuo fue sentenciado a seis años de prisión por crueldad animal al provocar la muerte de 32 venados en un parque local. Como venganza por su despido, introdujo perros ferales al área y los azuzó para atacar a los animales, un acto que conmocionó a la comunidad y subraya las consecuencias legales del maltrato a la fauna silvestre.
  • Caso de Hugo Porfirio N. en Puebla capital: Un hombre de 73 años fue procesado por albergar a 15 perros mestizos en condiciones precarias en la colonia San Miguel La Venta. Sin alimentación adecuada, atención veterinaria ni un entorno habitable, los animales sufrían diariamente. El 9 de mayo de 2024, presuntamente los atacó con palos y piedras, causando la muerte de dos de ellos debido a lesiones graves. Este incidente refuerza la urgencia de denunciar el abandono y maltrato animal.

Estos precedentes muestran que la FGE no solo investiga, sino que logra condenas que disuaden futuras violaciones a la ley de protección animal en Puebla.

Te puede interesar: Día del Peatón: Puebla apuesta por una movilidad
equitativa y sostenible

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!