La masa de aire ártico asociada al frente frío número 13 sigue dominando el clima en México, generando un ambiente sumamente contrastante. Hoy, se mantiene el ambiente de frío a muy frío en gran parte del país, con heladas gélidas en las sierras del norte, mientras que el sureste y el Golfo de México continúan bajo la amenaza de lluvias muy fuertes y vientos intensos.
Aunque se espera que el evento de “Norte” disminuya durante la tarde, se mantiene la alerta por condiciones adversas en varios estados.
Alerta gélida: El frío extremo se concentra en el norte
Las temperaturas mínimas al amanecer son de alarma, especialmente en las zonas serranas del norte, donde la masa ártica sigue ejerciendo su influencia más severa.
| Rango de temperatura mínima | Nivel de alerta | Zonas serranas afectadas |
| -15 a -10 °C con heladas | Alarma gélida | Durango |
| -10 a -5 °C con heladas | Gélido | Chihuahua |
| -5 a 0 °C con heladas | Muy frío | Baja California, Coahuila (sureste), Nuevo León (suroeste), Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. |
| 0 a 5 °C | Frío | Sonora, Aguascalientes, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos (noroeste), Ciudad de México y Oaxaca. |
⚠️🥶 ¡No se descuide!
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 11, 2025
Hoy, se mantendrá el ambiente #Gélido con #Heladas al amanecer en las sierras de #Durango y #Chihuahua, y de #Frío a muy frío en el norte, noreste, oriente y centro del país. Protéjase y cuide a los suyos. pic.twitter.com/z1PnJ5gskl
Riesgo de inundaciones: Lluvias muy fuertes persisten
La humedad residual del frente frío y la masa ártica mantienen la probabilidad de precipitaciones significativas en el sureste y oriente del país, incrementando el riesgo de deslaves y encharcamientos.
- Lluvias muy fuertes: Veracruz (regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Oaxaca (norte y este) y Chiapas (norte).
- Lluvias fuertes: Veracruz (región Las Montañas) y Tabasco.
- Chubascos: Puebla (Tehuacán-Sierra Negra), Veracruz (región Capital) y Campeche.
- Lluvias aisladas: Puebla (Sierra Norte, Sierra Nororiental y Valle Serdán), Hidalgo, Yucatán y Quintana Roo.
El ingreso de aire húmedo del Océano Pacífico también generará lluvias aisladas en Michoacán y posibles descargas eléctricas en Guerrero (sur y costa).
Evento de “Norte”: Viento fuerte en las costas
El evento de “Norte” continúa activo, generando fuertes rachas de viento y oleaje elevado, aunque se espera que las condiciones disminuyan en el transcurso de la tarde.
- Viento intenso (90 a 110 km/h): Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
- Viento fuerte (50 a 70 km/h): Costas de Veracruz (sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En contraste, para el occidente del país predominará el cielo despejado a parcialmente nublado y sin probabilidad de lluvia.
Te puede interesar: Enfermedades Cardíacas, Diabetes y Cáncer principales causas de muerte en México: INEGI
