- Inversión de 24.5 millones de pesos para mejorar la infraestructura educativa en la capital
En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado y el Gobierno de la Ciudad, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib concluyó la entrega de 22 techados escolares con sistema de captación pluvial, beneficiando a más de 7 mil estudiantes de educación básica en Puebla.
Con una inversión total de 24 millones 559 mil 296 pesos, este proyecto busca mejorar las condiciones de aprendizaje y promover la sostenibilidad en las escuelas de la capital.
Techados escolares: Espacios dignos para una educación de calidad
Los techados escolares son estructuras diseñadas para proteger a los estudiantes de las inclemencias del clima, permitiendo que realicen actividades al aire libre sin interrupciones. Además, estos techados cuentan con un sistema de captación pluvial, lo que los convierte en una solución ecológica y funcional para el aprovechamiento del agua de lluvia.
Durante el acto de entrega en la Primaria Profesora Eva Sámano de López Mateos, en la colonia Los Gavilanes, Pepe Chedraui destacó que este programa refleja el compromiso de su administración con la educación:
“La transformación de la capital comienza en las aulas. Con mejores espacios, damos mejores oportunidades”, afirmó el alcalde.
Beneficios de los techados con captación pluvial
Cada uno de los 22 techados instalados tiene unas dimensiones de 30 metros de largo por 20 metros de ancho, generando un área de sombra total de 13,200 metros cuadrados. Además, el sistema de captación pluvial permitirá recolectar aproximadamente 110 mil litros de agua de lluvia, contribuyendo al cuidado del medio ambiente y fomentando una cultura de sustentabilidad entre los estudiantes.
Entre los principales beneficios de este proyecto destacan:
- Protección contra el sol y la lluvia, garantizando mayor comodidad para los alumnos.
- Espacios multifuncionales para actividades deportivas, culturales y recreativas.
- Ahorro de agua gracias a la recolección de lluvia.
- Fomento de la educación ambiental mediante comités escolares llamados “Héroes del Agua”.
Trabajo en equipo por la educación en Puebla
Este logro fue posible gracias a la colaboración entre el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, y el Gobierno Municipal de Pepe Chedraui. Además, contó con el apoyo de autoridades educativas, diputados locales y federales, así como de la comunidad escolar.
La diputada federal Nora Merino Escamilla resaltó la importancia de estas obras:
“Cada techado es más que una estructura: es un símbolo del compromiso con la niñez y el derecho a una educación digna”.
Por su parte, el diputado local Jaime Natale Uranga enfatizó que el trabajo coordinado entre gobiernos es clave para generar beneficios tangibles en la educación.
Un paso hacia la igualdad y la innovación educativa
La secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, destacó que estos espacios garantizan condiciones equitativas para el desarrollo integral de los estudiantes:
“La infraestructura también construye igualdad”, señaló.
Mientras tanto, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, detalló que las escuelas beneficiadas incluyen 6 preescolares, 12 primarias y 4 secundarias, ubicadas en diferentes puntos de la ciudad.
El futuro de la educación en Puebla
El director de Proyectos Especiales del CAPCEE, Mario Morales Aparicio, recalcó que este proyecto es solo el inicio de una serie de acciones para modernizar los espacios educativos en Puebla:
“Invertir en infraestructura es invertir en el futuro de nuestras niñas, niños y jóvenes”.
Con estas acciones, Pepe Chedraui refrenda su compromiso con la educación y el desarrollo de Puebla, priorizando el bienestar de las nuevas generaciones y sentando las bases para una ciudad más ordenada y con mejores oportunidades.
La entrega de estos techados escolares en Puebla marca un hito en la mejora de la infraestructura educativa, demostrando que el trabajo en equipo entre gobierno y sociedad puede generar cambios significativos. Con Pepe Chedraui al frente, la capital avanza hacia un futuro donde la educación sea accesible, digna y sostenible.
Noticias Puebla “Oír para Vivir”: Pepe Chedraui y MariElise Budib transforman vidas con entrega de auxiliares auditivos