El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, continúa con el pago de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, correspondiente al bimestre noviembre–diciembre de 2025. Este depósito es el último del año y se realiza de forma escalonada, siguiendo un calendario establecido por la inicial del primer apellido del beneficiario.
El monto total que las personas adultas mayores reciben en este periodo es de 6 mil 200 pesos, depositados directamente en su Tarjeta del Bienestar.
Calendario de pagos: ¿A quién le toca cobrar hoy?
La dispersión de los recursos para la pensión se realiza conforme al siguiente esquema alfabético, buscando un proceso ordenado y sin aglomeraciones:
| Fecha | Inicial del Primer Apellido |
| Lunes 10 de noviembre | G |
| Martes 11 de noviembre | G |
| Miércoles 12 de noviembre | H, I, J y K |
| Jueves 13 de noviembre | L |
| Viernes 14 de noviembre | M |
Los fondos están disponibles para ser retirados o utilizados en compras en cualquier momento posterior a su fecha de depósito.
❤ Aviso Importante ❤
— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) November 10, 2025
Si tu apellido comienza con la letra G, a partir del 10 y 11 de noviembre, podrás disponer de tu recurso correspondiente al bimestre noviembre-diciembre de las#PensionesBienestar y el programa #MadresTrabajadoras.@Claudiashein#HumanismoMexicano… pic.twitter.com/zssQnjgI9c
Apoyos simultáneos: Discapacidad y Madres Trabajadoras
De manera simultánea a la pensión para adultos mayores, la Secretaría de Bienestar también dispersa durante este mes los recursos de otros programas sociales federales:
- Pensión para Personas con Discapacidad.
- Madres Trabajadoras.
Próximo pago: Enero de 2026
El depósito de noviembre–diciembre 2025 será el último apoyo económico entregado en el ejercicio fiscal actual. El siguiente pago está programado para enero de 2026, correspondiente al primer bimestre del nuevo año.
Te puede interesar: Frente frío 13 y masa ártica azotan con lluvias, heladas y “Norte”
