Para prevenir el suicidio, SMDIF Puebla refuerza campaña “Aquí Estoy” en escuelas

El Sistema Municipal DIF (SMDIF) de Puebla, bajo la dirección de MariElise Budib, ha intensificado sus esfuerzos para prevenir el suicidio entre niños, niñas y adolescentes a través de la campaña “Aquí Estoy”.

Esta iniciativa, que forma parte de las acciones prioritarias de la administración del presidente municipal Pepe Chedraui, busca generar entornos seguros y saludables en las escuelas, brindando herramientas para identificar y atender situaciones de riesgo emocional entre los estudiantes.

Campaña “Aquí Estoy”: Sensibilización y prevención

La campaña “Aquí Estoy” tiene como objetivo sensibilizar a adolescentes, padres de familia y maestros sobre los factores que pueden detonar conductas suicidas, así como fomentar la creación de entornos protectores y solidarios. A través de pláticas y talleres, el equipo de Salud Mental del SMDIF visita escuelas de la capital poblana para abordar temas como la depresión, el estrés emocional y las señales de alerta que pueden indicar que un estudiante está en riesgo.

Estas actividades no solo buscan informar, sino también empoderar a la comunidad educativa para que pueda actuar de manera oportuna ante situaciones críticas. “Queremos que todos, desde los estudiantes hasta los padres y maestros, sepan que no están solos. Estamos aquí para apoyarlos y brindarles las herramientas necesarias para prevenir el suicidio”, destacó MariElise Budib.

Taller de Primeros Auxilios Emocionales

Como parte de las acciones complementarias a la campaña “Aquí Estoy”, el SMDIF ha implementado el “Taller de Primeros Auxilios en las instituciones educativas”. Este taller, dirigido por psicólogos especializados, tiene como objetivo capacitar a los participantes para brindar atención emocional inmediata a personas afectadas por eventos traumáticos o situaciones estresantes.

Campana Aqui Estoy Puebla

El taller no solo se enfoca en la prevención del suicidio, sino también en el desarrollo de habilidades socioemocionales que permitan a los estudiantes, padres y maestros manejar mejor el estrés y las emociones difíciles. “Sabemos que la salud mental es tan importante como la física, y por eso estamos trabajando para que todos tengan acceso a herramientas que les permitan cuidar de sí mismos y de los demás”, explicó un representante del SMDIF.

Atención a casos de acoso escolar

Además de las acciones enfocadas en la prevención del suicidio, el SMDIF también ha atendido casos de acoso escolar en las instituciones educativas. Hasta la fecha, se han identificado y atendido cuatro casos, brindando apoyo tanto a los estudiantes afectados como a sus familias. Estos casos han sido canalizados a las autoridades escolares para que se sigan los protocolos establecidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

“El acoso escolar es un problema grave que puede tener consecuencias devastadoras. Por eso, es fundamental que las escuelas, los padres y las autoridades trabajemos juntos para erradicarlo”, señaló MariElise Budib.

Llamado a la comunidad para sumarse a la prevención

El SMDIF hace un llamado a todas las escuelas y padres de familia del municipio de Puebla para que se sumen a estas acciones de prevención. Las pláticas y talleres están disponibles para cualquier institución o persona que lo solicite, siempre y cuando se presente un oficio dirigido al Departamento Psicosocial del SMDIF.

Para más información o para solicitar estos servicios, los interesados pueden comunicarse al número de teléfono 222 214 0000, extensión 123. “La prevención del suicidio y el cuidado de la salud mental son responsabilidades que debemos asumir como sociedad. Juntos podemos hacer la diferencia”, concluyó Budib.

Compromiso de la administración de Pepe Chedraui

La campaña “Aquí Estoy” y las acciones relacionadas reflejan el compromiso de la administración del presidente municipal Pepe Chedraui con el bienestar de las niñas, niños y adolescentes de Puebla. Desde el inicio de su gestión, se ha priorizado la creación de programas que promuevan la salud mental y emocional, reconociendo que estos aspectos son fundamentales para el desarrollo integral de los jóvenes.

Noticias Puebla Inicia la construcción de Viviendas Bienestar en Puebla: Todo lo que debes saber

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!