Otra manifestación de la 28 de Octubre: Cerrarán el bulevar 5 de Mayo y 43 Poniente este sábado

La organización UPVA 28 de Octubre ha convocado a una nueva manifestación para el sábado 29 de marzo, lo que resultará en el cierre de importantes vialidades en la ciudad de Puebla.

Los manifestantes marcharán desde la 43 Poniente sobre el Bulevar 5 de Mayo, causando caos vial y afectaciones al tránsito. Esta movilización se suma a la realizada el pasado jueves 27 de marzo, donde exigieron la incorporación y regularización de los denominadostaxis pirata” que operan en la zona de Lomas de Angelópolis.

Detalles de la manifestación y afectaciones viales

La manifestación está programada para iniciar a las 09:00 horas, aunque la convocatoria es a las 08:00 horas. Se espera una gran afluencia de personas, lo que inevitablemente provocará el cierre de las vialidades mencionadas y generará importantes retrasos en el tráfico.

  • Puntos clave:
    • Fecha: sábado 29 de marzo.
    • Hora de inicio: 9:00 a.m.
    • Ruta: 43 Poniente hacia Bulevar 5 de Mayo.
    • Afectaciones: cierre de vialidades y caos vial.
manifestacion upva 28 de octubre 550744

Contexto y demandas de la 28 de Octubre

Esta será la segunda movilización de la UPVA 28 de Octubre en la misma semana. El jueves pasado, la organización bloqueó la Vía Atlixcáyotl en dirección al Centro Integral de Servicios de Angelópolis, también en protesta por la situación de los “taxis pirata“. La principal demanda de la organización es la legalización del transporte colectivo irregular que opera en Lomas de Angelópolis.

  • Demanda principal:
    • Regularización del transporte colectivo irregular.

Respuesta de las autoridades y postura del Gobierno

La respuesta de las autoridades ha sido clara. Silvia Tanús Osorio, secretaria de Movilidad y Transporte, declaró que el programa de reordenamiento del transporte público en Puebla continuará y que el Gobierno Estatal no cederá a las presiones de ningún grupo. Esta postura ha generado tensión y ha llevado a la UPVA 28 de Octubre a intensificar sus manifestaciones.

  • Postura del gobierno:
    • No cederán a presiones.
    • Continuación del programa de reordenamiento del transporte público.
Recomendaciones para la ciudadanía: Evita la zona
  • Se recomienda a los ciudadanos tomar precauciones y evitar las zonas afectadas por la manifestación.
  • Utilizar vías alternas y planificar los traslados con anticipación para evitar retrasos.
  • Mantenerse informado sobre el desarrollo de la manifestación a través de fuentes oficiales y medios de comunicación.

La manifestación del 29 de marzo representa un nuevo capítulo en el conflicto entre la UPVA 28 de Octubre y las autoridades por la regularización de los “taxis pirata“. Se espera que la movilización genere importantes afectaciones al tránsito en la ciudad de Puebla. Es fundamental que las autoridades y la organización busquen un diálogo constructivo para encontrar soluciones que beneficien a todos los ciudadanos.

Noticias Puebla Solución para taxis pirata: Analizan una nueva troncal del RUTA en Vía Atlixcáyotl

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!