Operativo contra franeleros en el Centro Histórico; retiran objetos para apartar lugares
  • Autoridades toman medidas contra el apartado ilegal de espacios de estacionamiento en el primer cuadro de la ciudad.

Desde las primeras horas de este día, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) llevaron a cabo un operativo en las calles del Centro Histórico de Puebla para retirar objetos utilizados por franeleros con el fin de apartar lugares de estacionamiento de manera irregular.

Esta acción busca combatir una práctica que afecta a los ciudadanos, quienes en muchas ocasiones son obligados a pagar por estacionarse en la vía pública.

¿Qué sucedió en el operativo contra franeleros?

Durante el recorrido, camionetas de la SSC retiraron cubetas, cajas de cartón, cajas de madera y otros artículos que eran colocados en la vía pública para reservar espacios. Estos objetos son utilizados por los llamados “viene-viene” o franeleros, quienes se aprovechan de la alta demanda de estacionamiento en el Centro Histórico de Puebla para cobrar a los automovilistas por ocupar un lugar.

El operativo forma parte de las acciones que el Ayuntamiento de Puebla está implementando para mejorar la movilidad en la zona, en el marco del programa “Estaciónate Aquí”, que incluirá la instalación de parquímetros en el primer cuadro de la ciudad.

Quejas ciudadanas contra los franeleros

Varios poblanos han manifestado su descontento ante la presencia de franeleros, ya que en muchas ocasiones son intimidados para pagar una cantidad de dinero a cambio de “cuidar” su vehículo o permitirles estacionarse. Esta situación no solo genera molestia entre los conductores, sino que también fomenta el desorden y la ocupación ilegal de espacios públicos.

El gobierno municipal ha señalado que el objetivo principal de la implementación de parquímetros es regular el estacionamiento, garantizar que los ciudadanos tengan acceso a lugares disponibles y erradicar la práctica ilegal del apartado de lugares.

¿Cómo funcionarán los parquímetros en el Centro Histórico?

El programa “Estaciónate Aquí” contempla la delimitación de cajones de estacionamiento y la instalación de tecnología para el pago regulado. Con esto, se busca:

  • Evitar el monopolio de espacios por parte de franeleros.
  • Optimizar el uso de la vía pública para mejorar la movilidad.
  • Generar ingresos que serán reinvertidos en el mantenimiento de la ciudad.

Además, se espera que con estas medidas disminuya la presión vehicular en el Centro Histórico de Puebla, una de las zonas más concurridas y con mayor afluencia de turistas.

¿Qué sigue en la lucha contra el apartado ilegal?

El operativo realizado hoy es solo una parte de una estrategia más amplia. Las autoridades han anunciado que continuarán con inspecciones sorpresa y retiro de objetos que obstruyan el espacio público. Asimismo, se aplicarán sanciones a quienes intenten seguir lucrando con el estacionamiento en la vía pública.

Consejos para los ciudadanos

Si vas al Centro Histórico de Puebla, ten en cuenta lo siguiente:

  • No pagues a franeleros: Reporta cualquier intento de extorsión a las autoridades.
  • Usa estacionamientos regulados: Opta por lugares autorizados para evitar problemas.
  • Infórmate sobre los parquímetros: Próximamente se darán a conocer más detalles sobre su funcionamiento.

El operativo contra franeleros en el Centro Histórico de Puebla es un paso importante para combatir el apartado ilegal de lugares y garantizar un estacionamiento justo para todos los ciudadanos. Con la implementación de parquímetros y mayores controles, se espera mejorar la experiencia de movilidad en una de las zonas más emblemáticas de la ciudad.

Las autoridades hacen un llamado a la población a no colaborar con los franeleros y a denunciar cualquier irregularidad, contribuyendo así a una Puebla más ordenada y segura para todos.

Noticias Puebla Campaigns & Elections México posiciona a Pepe Chedraui en el Top 5 de los mejores alcaldes de México

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!