En un hecho histórico para el municipio, el presidente municipal Omar Muñoz puso en marcha el primer “Arco Naranja” en la inspectoría de Nuevo León, un espacio seguro que brindará atención y resguardo a mujeres víctimas de acoso sexual y violencia.
¿Qué es el “Arco Naranja”?
Este programa, pionero en la zona conurbada de Puebla, tiene como objetivo:
✔ Ofrecer protección inmediata a mujeres en riesgo.
✔ Reducir la violencia de género en Cuautlancingo.
✔ Garantizar una respuesta rápida de autoridades ante emergencias.
Además, se realizó la entrega simbólica de silbatos de alertamiento, herramientas que permitirán a las mujeres pedir auxilio en situaciones de peligro.
Omar Muñoz: “Un compromiso con las mujeres de Cuautlancingo”
El alcalde destacó que, pese a las críticas de la oposición, este proyecto marca un antes y después en la seguridad de las mujeres:
“No puede ser que seamos el cuarto municipio más importante y estemos en alerta de género. Por eso, invertiremos el 50% del FORTAMUN en seguridad, cuando otros municipios solo destinan el 20%”.
También anunció que se firmarán convenios con el sector privado para instalar más Arcos Naranjas en la cabecera municipal, juntas auxiliares e inspectorías.
- Tere Alfaro (SMDIF Cuautlancingo): “Las mujeres ya no estarán solas; aquí encontrarán protección y apoyo inmediato”.
- Ana Gabriela Daniel (Directora de Atención a Víctimas): “Este espacio operará 24/7 con un protocolo de atención coordinado con Seguridad Ciudadana”.
¿Dónde acudir?
Inspectoría Nuevo León (primer punto activo).
Casa Carmen Serdán (otro espacio seguro para mujeres).
Cuautlancingo se consolida como un municipio comprometido con la igualdad y la seguridad de las mujeres.
Te puede interesar: OOSL y Pericos de Puebla rman convenio para
impulsar el cuidado ambiental y el deporte