Con una inversión de 1.52 millones de pesos, el presidente municipal Omar Muñoz encabezó el arranque de un programa social para la entrega de 300 tinacos con capacidad de 1200 litros, destinados a familias de la cabecera, juntas auxiliares e inspectorías del municipio.
Esta acción tiene como objetivo principal disminuir las carencias de las familias cuautlancinguenses y mejorar su calidad de vida, asegurando el almacenamiento de agua potable. El edil recalcó que, a pesar de que Cuautlancingo es un pilar económico en el estado, aún existen necesidades básicas por resolver.

Un Compromiso con el Pueblo
Durante el evento, el alcalde Omar Muñoz recordó el compromiso que hizo con la comunidad durante su campaña: no olvidarse de las necesidades del pueblo.
“La petición general de la gente cuando estaba en campaña era la de no olvidarme del pueblo y del compromiso que estaba haciendo frente a frente con él; no lo he olvidado y muestra de ello es este tipo de programas”, afirmó Muñoz.
Este programa se suma a otras iniciativas de su administración como ‘Escuela Segura’, la entrega de calentadores solares, y un plan integral de redistribución de agua potable en coordinación con el SOSAPAC.
Posicionando a Cuautlancingo en la Zona Conurbada
El munícipe destacó que su gobierno está enfocado en subsanar las carencias generadas por administraciones pasadas y en posicionar a Cuautlancingo en el lugar que le corresponde dentro de la zona conurbada de Puebla.
“Queremos que Cuautlancingo tome la posición que merece dentro de la zona conurbada y tanto con recursos propios como en coordinación con el estado y la federación, lo estamos logrando”, finalizó.
La distribución de los tinacos se realizará de manera equitativa, priorizando a las familias que más lo necesitan, lo que refleja el firme compromiso de la administración de Omar Muñoz con el bienestar social y el desarrollo comunitario.
Te puede interesar: Congreso de Puebla aprueba exhortos para fortalecer la
igualdad de género y la seguridad de mujeres