Con la temporada vacacional de verano en puerta, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Condusef advierten sobre ofertas engañosas y agencias de viajes fantasma que prometen precios increíbles pero terminan siendo fraudes.
#BoletínDePrensa Profeco y Condusef emiten recomendaciones para evitar fraudes.
— Profeco (@Profeco) July 30, 2025
La #Profeco y la @CondusefMX recomiendan dudar cuando de ofertas demasiado atractivas, pues puede tratarse de un fraude.
Supuestas #agenciasdeviaje suelen ofrecer servicios a costos por debajo del… pic.twitter.com/CeqnDpUeLX
¿Cómo identificar un fraude en paquetes turísticos?
- Precios demasiado bajos: Si una oferta está muy por debajo del promedio, desconfía.
- Presión para pagar rápido: Las agencias fraudulentas exigen depósitos inmediatos para “garantizar” el precio.
- Falta de candado de seguridad: Siempre revisa que la URL del sitio web empiece con “https://” y tenga el ícono de candado.
- Datos incompletos: Empresas falsas no tienen dirección física, teléfono o registro oficial.
🧳 Si durante este periodo vacacional requieren asesoría, orientación o interponer una queja sobre los servicios contratados o productos adquiridos, contáctennos.
— Iván Escalante (@ivan_escalante) July 29, 2025
Nuestro compromiso en la @Profeco es proteger sus derechos como personas consumidoras. pic.twitter.com/sBHmmMx2KX
Consejos para evitar fraudes bancarios
- Revisa tus movimientos: Checa frecuentemente los cargos en tus tarjetas.
- Reporta cargos desconocidos: Si ves un movimiento sospechoso, bloquea tu tarjeta y presenta una reclamación ante tu banco.
- Asesoría gratuita: La Condusef brinda orientación al 55 5340 0999.
¿Dónde denunciar?
Si fuiste víctima de fraude, contacta a:
Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 / 800 468 8722
Correo: asesoria@profeco.gob.mx
Te puede interesar: Reapertura de vialidades en el Centro Histórico de
Puebla; tras operativo contra ambulantes