Ocho casos de acoso han sido atendidos mediante la estrategia “Punto Seguro” en tiendas Oxxo de Puebla

Katia Aguirre

Desde su puesta en marcha el 13 de octubre de 2025, la estrategia “Punto Seguro”, impulsada por la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género del municipio de Puebla, ha permitido atender ocho casos de mujeres en situación de acoso o vulnerabilidad, informó Nefris Herrera, directora de Igualdad de Género.

Durante su intervención en la sesión ordinaria de la Comisión de Igualdad Sustantiva, destacó que la estrategia, que se desarrolla en coordinación con Grupo Oxxo y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), tiene como objetivo salvaguardar la integridad de las mujeres que enfrenten situaciones de riesgo en la vía pública, brindándoles refugio, orientación y acompañamiento inmediato.

“Esta estrategia es muy poderosa, representa la seguridad de muchas mujeres en el municipio de Puebla. Desde su inauguración en el Oxxo Cuauhtémoc el 13 de octubre, hemos logrado que ocho mujeres reciban apoyo gracias a la colaboración con Seguridad Ciudadana”, explicó.

La funcionaria precisó que el protocolo de actuación se lleva a cabo en conjunto con la SSC, ya que el personal de las tiendas funge como primer contacto con las presuntas víctimas, mientras que la corporación municipal es la encargada de brindar el auxilio operativo y la intervención directa.

Sin embargo, aclaró que no todos los casos reciben seguimiento posterior, ya que depende de la voluntad de la persona afectada.

“Nosotros llevamos un registro y una estadística, pero el seguimiento solo se realiza si la presunta víctima lo solicita. En algunos casos, por temas de protección de datos o por decisión personal, ya no se da continuidad”, señaló

La estrategia Punto Seguro continúa ampliándose como parte del compromiso municipal de crear una red de espacios de apoyo y protección para las mujeres poblanas, en colaboración con la sociedad civil y el sector privado.

Te puede interesar: Gobierno de Puebla activa diálogo con Volkswagen ante
amenaza de despidos masivos

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!