Thalía Becerra
Un nuevo ataque de Rusia contra Ucrania ha dejado un saldo trágico en la ciudad de Ternópil. La ofensiva se produjo durante la madrugada del miércoles, impactando directamente un edificio residencial.
Hasta el momento, el número oficial de muertos es de 26 personas, entre ellas tres niños. Este bombardeo representa uno de los golpes más severos en la región desde el inicio de la guerra.

Búsqueda y rescate en los escombros
Tras el ataque, los equipos de búsqueda y rescate se movilizaron de inmediato. Se reporta que aún hay 22 personas desaparecidas bajo los escombros, manteniendo la esperanza de encontrar supervivientes.
Más de 230 socorristas de nueve regiones trabajan incansablemente. En las áreas más inestables la maquinaria pesada es inútil, por lo que gran parte de la labor se realiza manualmente.
La ciudad intenta recuperar la normalidad en medio de la desolación. Se han habilitado refugios temporales para ofrecer las primeras atenciones y calor humano a quienes han perdido sus hogares.

Ofensiva a gran escala y reacciones
El ataque contra Ternópil fue parte de una ofensiva más amplia. La Fuerza Aérea Ucraniana registró el lanzamiento de 476 drones y 48 misiles, afectando infraestructuras en al menos diez regiones.
Las defensas antiaéreas lograron interceptar gran parte de los proyectiles, pero los impactos que alcanzaron zonas urbanas causaron daños irreversibles en edificios como escuelas y hospitales.
Rusia ha negado haber tenido objetivos civiles. Las autoridades del país han justificado sus bombardeos como una respuesta a supuestas ofensivas ucranianas, mencionando el uso de misiles ATACMS en la ciudad de Vorónezh.
Te puede interesar: Museo de Louvre anuncia medidas de seguridad tras robo

