Nazario Ramírez, empresario poblano detenido en Guadalajara, pertenece al CJNG: confirma Harfuch

El empresario poblano Nazario Ramírez, detenido en Guadalajara el pasado 14 de octubre, sí pertenece al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), confirmó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario informó que Nazario Ramírez era considerado un generador de violencia en los estados de Puebla y Jalisco, dedicado a actividades ilícitas como la venta de droga y la extorsión en los municipios de Oriental y Tlajomulco, respectivamente.

Cateos en Guadalajara permitieron la detención del empresario poblano

De acuerdo con García Harfuch, el arresto fue resultado de una serie de cateos simultáneos realizados por fuerzas federales en distintos puntos de Guadalajara, Jalisco.

En el operativo se logró la detención de tres personas, entre ellas Nazario Ramírez, quien fue capturado en su domicilio ubicado en la calle San Gabriel No. 2965, colonia Jardines del Bosque, a las 14:23 horas del 14 de octubre.

El reporte oficial de la Fiscalía General de la República (FGR) detalló que junto a Nazario Ramírez fueron detenidos Jorge Octavio y Juan Martín, ambos señalados también como integrantes del CJNG.

Durante el cateo, las autoridades aseguraron un importante arsenal y droga, entre lo que destacan:

                •             2 armas cortas,

                •             10 cargadores,

                •             186 cartuchos útiles de distintos calibres,

                •             1 kilogramo y 170 dosis de metanfetamina,

                •             Varios teléfonos celulares y cinco vehículos con reporte de uso en actividades delictivas.

Presencia de funcionarios y familiares durante la detención

Según el informe de la FGR, en el inmueble donde fue detenido Nazario Ramírez se encontraban cinco mujeres: Guadalupe, Nadia, Giovanna Elizabeth, Ramona, una bebé de 10 meses, y Anallely López, quien en ese momento se desempeñaba como delegada de la Secretaría de Bienestar en la región 8 de Libres, Puebla.

La presencia de la funcionaria pública en el operativo generó controversia, ya que posteriormente se confirmó su vinculación personal y política con Nazario Ramírez. Tras conocerse estos hechos, Anallely López, militante del partido Morena, presentó su renuncia al cargo, argumentando “razones personales”.

Harfuch destaca coordinación federal y combate al crimen organizado

El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, subrayó que la detención de Nazario Ramírez fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Guardia Nacional, la FGR y autoridades locales.

Destacó que estas acciones son parte del plan nacional de seguridad impulsado por el gobierno federal, enfocado en la desarticulación de estructuras criminales que operan en diferentes regiones del país.

“El combate a la delincuencia organizada no se detendrá. Este caso es muestra de que ningún actor, por influyente que sea, quedará impune si participa en delitos que afectan la paz de las comunidades”, afirmó Harfuch durante su intervención.

Impacto en Puebla y seguimiento judicial

Las autoridades poblanas informaron que se mantiene una investigación paralela sobre las operaciones de Nazario Ramírez en el municipio de Oriental, donde presuntamente controlaba redes de distribución de drogas y cobraba cuotas de extorsión a comerciantes locales.

La Fiscalía de Puebla colabora con la FGR para rastrear bienes y cuentas vinculadas al empresario detenido, quien será trasladado al penal de máxima seguridad de El Altiplano mientras continúa el proceso judicial en su contra.

El caso de Nazario Ramírez ha generado preocupación en el sector empresarial de Puebla, debido a su perfil como empresario local y las posibles conexiones que mantenía con actores políticos. La SSPC adelantó que en los próximos días se dará a conocer más información sobre las investigaciones complementarias.

Te puede interesar: Protocolo de la Guardia Nacional no falló en asesinato de Carlos Manzo: Trevilla

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!