Mujer es baleada durante robo en Texmelucan; alertan sobre estafas en redes sociales

Un violento asalto ocurrido en la junta auxiliar de Santa María Moyotzingo, perteneciente a San Martín Texmelucan, dejó como saldo una mujer de 51 años herida por arma de fuego.

El incidente, que se registró cuando la víctima acudía a concretar una compra pactada a través de redes sociales, ha encendido las alarmas sobre el peligro de este tipo de transacciones no supervisadas.

Detalles del ataque

Según información proporcionada por autoridades municipales, los hechos ocurrieron cuando la afectada, cuyo nombre se reserva por seguridad, acudió a Santa María Moyotzingo tras haber acordado la compra de diversos artículos anunciados en plataformas digitales. Al llegar al punto de encuentro, fue interceptada por varios sujetos quienes, tras despojarla del dinero que llevaba para la transacción, le dispararon en la mano izquierda antes de darse a la fuga.

Vecinos de la comunidad que escucharon los disparos alertaron inmediatamente a los servicios de emergencia. Paramédicos de Protección Civil de Texmelucan llegaron al lugar para brindar los primeros auxilios a la mujer, quien fue estabilizada y trasladada de urgencia al Hospital Integral de San Martín Texmelucan, donde recibió atención médica especializada.

Advertencias sobre compras por redes sociales

Este violento incidente se produce en medio de repetidas advertencias de las autoridades sobre los riesgos de concretar compras a través de redes sociales sin las debidas precauciones. Tanto la Policía Municipal de Texmelucan como la Fiscalía General del Estado han alertado en múltiples ocasiones sobre el aumento de:

  • Estafas virtuales
  • Robos violentos durante entregas
  • Secuestros express bajo este modus operandi

Recomendaciones de seguridad para compras en línea

Ante este preocupante panorama, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para quienes realizan transacciones por internet:

  1. Puntos de encuentro seguros: Utilizar lugares públicos con vigilancia, como plazas comerciales o estacionamientos de centros comerciales
  2. Horarios adecuados: Evitar encuentros en horarios nocturnos o en zonas poco transitadas
  3. Verificación previa: Investigar el perfil del vendedor y buscar referencias de transacciones anteriores
  4. Acompañamiento: No acudir solo a este tipo de encuentros
  5. Denuncia inmediata: Reportar cualquier intento de estafa o perfil sospechoso a las autoridades
Operativo de búsqueda

Tras el ataque, elementos de la Policía Municipal de Texmelucan implementaron un operativo de búsqueda en Santa María Moyotzingo y zonas aledañas, con el objetivo de localizar a los responsables; sin embargo, hasta el momento no se han reportado detenciones relacionadas al caso.

Condición de la víctima

La mujer herida, originaria de una comunidad cercana a Texmelucan, se encuentra estable según el último reporte médico. Familiares indicaron que la herida por proyectil de arma de fuego no comprometió órganos vitales, aunque requerirá tratamiento y rehabilitación.

Impacto en la comunidad

Este violento incidente ha generado preocupación entre los habitantes de Santa María Moyotzingo y comunidades vecinas. Muchos residentes han expresado su temor a salir a realizar compras, especialmente aquellas gestionadas a través de redes sociales.

“Es alarmante que ya no podamos hacer transacciones normales sin temor a ser asaltados o incluso baleados”, comentó un comerciante local que prefirió mantener su identidad en reserva.

El caso de Santa María Moyotzingo representa un crudo recordatorio de los peligros asociados al comercio no regulado en plataformas digitales. Mientras las autoridades continúan con las investigaciones, este incidente debe servir como llamado de atención para:

  • Implementar mayores controles en plataformas de compra-venta
  • Fortalecer los operativos de seguridad en zonas rurales
  • Promover campañas de concientización sobre transacciones seguras
  • Establecer puntos de intercambio supervisados por autoridades

Las víctimas de este tipo de delitos o quienes tengan información relevante pueden contactar a la Fiscalía General del Estado a través de la línea de denuncias anónimas o acudiendo directamente a las instalaciones de la Policía Municipal de Texmelucan.

Noticias Puebla Roban la capilla del Señor de la Misericordia en San Francisco Totimehuacan

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!