Luisa María Alcalde anuncia capacitación para ediles morenistas en Puebla
En un movimiento para fortalecer la gestión local, Morena anunció la creación de una escuela de formación para presidentes municipales, iniciativa impulsada por su dirigente nacional, Luisa María Alcalde. Este proyecto busca profesionalizar a los ediles morenistas, asegurando que prioricen las necesidades ciudadanas sobre intereses particulares.
El anuncio se dio durante la gira de Alcalde en Puebla, donde supervisó la reorganización del partido de cara a las elecciones de 2027. La escuela municipalista será un pilar en la capacitación de alcaldes, regidores y funcionarios locales, enfocándose en servicios públicos, transparencia y políticas sociales.
🧐👇 ¿QUÉ OPINAS? La dirigente nacional de Morena, María Luisa Alcalde Luján anuncia la creación de una escuela de formación dirigida a presidentes municipales, regidores y síndicos del país, emanados de MORENA. pic.twitter.com/bApbzJnInb
— Carlos Martin Huerta (@carlosmartinh) August 12, 2025
Objetivo de la escuela municipalista de Morena
La escuela para presidentes municipales tiene como meta:
- Capacitar a ediles en administración pública eficiente.
- Fomentar la rendición de cuentas y el gobierno cercano al pueblo.
- Evitar desvíos de recursos y proyectos personales sobre el bien común.
- Preparar nuevos liderazgos para los comicios del 2027.
“No podemos permitir que algunos alcaldes descuiden sus obligaciones. Por eso, esta escuela formará funcionarios comprometidos con la gente”, declaró Luisa María Alcalde.
Críticas a ediles que fallan en sus funciones
Durante su visita, Alcalde envió un fuerte mensaje a los presidentes municipales de Morena que han priorizado agendas personales:
“Hacemos un llamado a los ediles morenistas para que dediquen un día al pueblo y se enfoquen en servicios básicos como agua, alumbrado y seguridad.”
La dirigente advirtió que el partido vigilará el desempeño de sus alcaldes, promoviendo la ética y la disciplina política.
¿Cómo funcionará la escuela?
Aunque los detalles curriculares se definirán en las próximas semanas, se espera que incluya:
- Talleres de planeación urbana
- Gestión de recursos públicos
- Políticas sociales inclusivas
- Estrategias de participación ciudadana
La formación estará dirigida tanto a actuales ediles como a futuros candidatos, reforzando el modelo de gobierno morenista.
Morena busca fortalecer su estructura local
La escuela municipalista se suma a otras estrategias anunciadas en Puebla, como:
- 2,900 comités seccionales para reforzar la base militante.
- Asambleas territoriales desde agosto 2024 hasta enero 2025.
- Selección de candidatos vía encuestas para 2027.
“Unidos somos más fuertes. Esta escuela asegurará que nuestros alcaldes trabajen para el pueblo”, concluyó Alcalde.
Te puede interesar Senadora suplente presume fuero e intenta evadir alcoholímetro en Oaxaca