México confirma primer caso humano de influenza aviar A (H5N1)

La Secretaría de Salud ha informado sobre la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México. El caso se identificó en una niña de tres años residente en el estado de Durango.

Confirmación del caso

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó el 1 de abril el resultado positivo a Influenza A (H5N1) en la menor. La paciente recibió tratamiento inicial con oseltamivir y actualmente permanece hospitalizada en una unidad de tercer nivel en la ciudad de Torreón, Coahuila, reportándose su condición como grave.

Acciones inmediatas implementadas

Tras la confirmación del caso, la Secretaría de Salud implementó de manera inmediata las siguientes acciones:

  • Notificación a la OMS: Se notificó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de acuerdo con el protocolo establecido en el Reglamento Sanitario Internacional.
  • Investigación Epidemiológica: Se lleva a cabo una investigación exhaustiva para identificar la posible fuente de contagio y los contactos de la paciente.
  • Medidas de Prevención: Se han reforzado las medidas de vigilancia epidemiológica en la zona y se han emitido recomendaciones a la población.
  • Capacitación al Personal de Salud: Se capacitó al personal de salud de los Servicios de Salud de Durango y Coahuila con relación a la guía nacional para la preparación, prevención y respuesta ante un brote o evento por influenza zoonótica en la interfaz animal-humano.  

Mensaje a la población

La Secretaría de Salud emitió un mensaje a la población, informando lo siguiente:

La OMS considera que el riesgo de salud pública de este virus para la población en general es bajo, por lo cual el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para la salud del ser humano.

La influenza zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos. Hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona. 

Te puede interesar:

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!