Thalía Becerra
La delegación mexicana brilló en la décima jornada de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, sumando nueve preseas en las disciplinas de atletismo y clavados.
Con este desempeño, México se mantiene en el cuarto lugar del medallero general, acumulando un total de 76 medallas: 18 de oro, 29 de plata y 29 de bronce.
El buen rendimiento de los atletas mexicanos ha sido una constante en la justa continental, demostrando el talento de la nueva generación de deportistas.

Brillo en el atletismo
Las medallas comenzaron a caer con las marchistas Karla Ximena Serrano y Valeria Flores.
Serrano se colgó el oro en los 20 km de marcha femenil con un tiempo de 1:31:40.1, estableciendo un nuevo récord en la competencia. Por su parte, Valeria Flores obtuvo la plata, completando el 1-2 para México.
La pista también fue escenario de más triunfos. Mariel Salazar y Luz Rocha lograron el segundo y tercer lugar en los 10,000 metros femenil, ganando la plata y el bronce, respectivamente.
La jornada de atletismo concluyó con los gemelos Iker e Ian Sánchez, quienes sumaron una plata y un bronce en la prueba de 5,000 metros varonil, demostrando el talento y la conexión entre ellos.

La precisión de los clavados
En el Centro Acuático Olímpico, los clavadistas mexicanos también tuvieron una jornada exitosa.
Kenny Zamudio se llevó el oro en plataforma de 10 metros varonil con una puntuación de 467.75. Con esta presea, el atleta suma el tercer oro para México en la disciplina de clavados.
Las gemelas Mía y Lía Cueva, quienes ya habían ganado oro en trampolín sincronizado, agregaron más medallas a su cuenta personal.
Mía obtuvo la plata y Lía el bronce en la prueba de trampolín de 1 metro femenil, reafirmando el dominio de la delegación en las competencias acuáticas.

Posición en el medallero
Con la destacada actuación de sus atletas, la delegación mexicana se mantiene firmemente en la cuarta posición del medallero general. La lista de países es encabezada por Brasil, seguido por Colombia y Estados Unidos.
El acumulado de 76 preseas refleja el arduo trabajo y la preparación de los deportistas, quienes buscan dejar el nombre de México en alto en esta importante competencia juvenil.
Te puede interesar: David Dóniga: ¿El próximo director técnico del Club Puebla?