Del 24 de octubre al 29 de noviembre, un total de 46 mil 649 vehículos han sido verificados en Puebla, de los cuales 38 mil 853 obtuvieron resultados satisfactorios, informó la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara.
Al presentar el reporte de actividades de los 16 centros de verificación vehicular autorizados en la entidad en la primera etapa, la funcionaria dijo que el programa avanza y subrayó que las restricciones a la movilidad aplicarán únicamente si hay decreto de contingencia ambiental, que es la permanencia de mala calidad del aire durante dos días consecutivos.
Recalcó que en la entidad no aplica permanentemente el “No Circula” como en la Ciudad de México, sino que esta medida solo será efectiva si los contaminantes superan la Norma Oficial Mexicana y para los hologramas 1 y 2 con la terminación del día que fuera decretada la contingencia. Por ejemplo, si dicha acción fuera declarada un domingo, los vehículos que no circularían el lunes serían los de engomado amarillo (terminación 5 y 6).
Manrique Guevara recordó que en el periodo octubre, noviembre y diciembre, la verificación es obligatoria para todas las modalidades del transporte público en la entidad, por lo que hizo un llamado a cumplir este compromiso ambiental. Asimismo, reconoció a las y los poblanos que han acudido de manera voluntaria a los centros de verificación.
A partir de enero, la obligatoriedad será también para los vehículos particulares. El procedimiento inicia con la solicitud en línea mediante la página electrónica https://citasenlinea.puebla.gob.mx/ y la revisión puede realizarse en cualquier centro de verificación, de los cuales nueve están ubicados en la capital del estado, dos en San Andrés Cholula, dos en Tehuacán, uno en Huejotzingo, uno en Atlixco y otro más en San Martín Texmelucan; el costo es de 628 pesos.
El calendario de verificación para el primer semestre de 2023, establece que las unidades con engomado amarillo y terminación de placa 5 y 6 deben verificar en enero y febrero; el color rosa (dígitos 7 y 8) en febrero y marzo, mientras engomado rojo con terminación 3 y 4 debe cumplir la revisión en marzo y abril. Los vehículos con engomado color verde terminación 1 y 2 verifican en abril y mayo y finalmente el color azul con terminación de placa 9 o 0, durante los meses de mayo y junio.
FlashNews:
¿Tienes monedas de 5, 10 o 20 centavos guardadas? Aún son válidas y el banco te las cambia
Profeco y Honda llaman a revisión motocicletas por falla en faro
Max Verstappen, imparable en Austin, se lleva la pole position
PAN anuncia fin a las alianzas y presenta nueva imagen
Detienen a abuelos por desaparición de sus tres nietas en Puebla
Verstappen gana la Carrera Sprint en Austin entre caos y Safety Car
Falleció Chen Ning Yang, premio Nobel de Física
Asciende a 76 la cifra de muertos por inundaciones y deslaves
¡Histórico 1-2! Mariana Bernal y Maya Becerra dominan la Copa del Mundo de Tiro con Arco
Seguirán lluvias intensas en varios estados del país
Puebla vence 4-3 a Xolos en el estadio Cuauhtémoc
Suman 19 fallecidos por la contingencia en Puebla; continúa la búsqueda de cinco personas desaparecidas
Infonavit congela tu deuda: Gran feria de soluciones de pago este domingo
Lupita Cuautle impulsa reforestación en San Andrés Cholula para un futuro sustentable
Impulsa diputado Julio Huerta iniciativa para reforzar protección a las mujeres
Se reúne la Rectora Lilia Cedillo con deportistas universitarios
SEP Puebla: 419 estudiantes de 77 escuelas con síntomas de coxsackie
Ariadna Ayala destaca avances de Bienestar en Atlixco; “el mejor lugar para vivir”
Puebla se perfila como posible sede para el Mundial Femenil 2031
