Thalía Becerra
La escuela Cinema de Puebla ha lanzado el Concurso Malsueño 2025, un certamen emblemático dirigido a jóvenes realizadores que deseen explorar el arte a través del cine.
El objetivo principal es ofrecer un espacio para que el talento emergente exponga su trabajo. Este año se busca superar la participación de ediciones anteriores al abrir la convocatoria a toda latinoamérica.

Detalles de participación y plazos clave
Los trabajos inscritos deberán estar bajo la temática de horror y/o fantasía con una duración de entre uno y cinco minutos. El jurado valorará la originalidad, la creatividad, la atmósfera, y los detalles sonoros.
La recepción de proyectos estará disponible hasta el próximo 25 de octubre a las 20:00 horas. Se seleccionarán únicamente 17 cortometrajes finalistas, los cuales serán exhibidos en una gala especial.
Los interesados pueden consultar las bases completas y la página de registro dando click aquí.

Premios y proyección de finalistas
Los cortos seleccionados se proyectarán el 31 de octubre a las 16:00 horas en el Teatro de la Ciudad de Puebla. El evento será de entrada gratuita para el público en general.
Malsueño 2025 entregará tres reconocimientos para los cineastas ganadores:
- Premio Nacional: Contempla 15 mil pesos, una estatuilla exclusiva del artista César Cepeda, y un pase directo a la Selección Oficial de MACABRO 2026.
- Premio LATAM: Consiste en un diploma y participación directa en un festival internacional en la categoría universitaria.
- Premio del público: Asignado por votación con un estímulo de tres mil pesos.
Noticias Puebla Zacatlán recibe la Feria de Turismo de Aventura ATMEX 2025