Con el objetivo de fortalecer la economía local y preservar las tradiciones, la presidenta municipal Lupita Cuautle anunció la 29ª Feria del Nopal de San Bernardino Tlaxcalancingo, que se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de junio de 2025. Este evento celebra la riqueza agrícola, gastronómica y cultural de la región, destacando al nopal como símbolo de identidad comunitaria.
Un impulso a la economía y las tradiciones
La Feria del Nopal es una plataforma para promover el trabajo de productores locales y el consumo de este alimento emblemático. Lupita Cuautle enfatizó que el evento busca generar una derrama económica significativa, al tiempo que refuerza el orgullo por las tradiciones de Tlaxcalancingo.
Actividades para toda la familia
Entre las actividades destacadas se encuentran:
- Concursos gastronómicos con platillos a base de nopal.
- Talleres sobre cultivo sustentable y beneficios nutricionales.
- Juegos infantiles y espacios recreativos.
- Presentaciones artísticas y conciertos con talento local.
Un pabellón informativo sensibilizará a los asistentes sobre la importancia del nopal en la dieta y la agricultura tradicional.
Hermanamiento cultural
Esta edición incluye un hermanamiento con Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, fortaleciendo la cooperación intermunicipal y el intercambio cultural en torno al nopal y las prácticas agrícolas ancestrales.
Seguridad y turismo
La feria espera recibir a miles de visitantes, impulsando el turismo regional. Se implementarán operativos de seguridad, atención médica y servicios de protección civil para garantizar el bienestar de los asistentes.
Compromiso con San Andrés Cholula
El Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el desarrollo económico, la preservación de tradiciones y el turismo cultural, consolidando a Tlaxcalancingo como un referente de identidad y orgullo sanandreseño.
Te puede interesar: CIITRAS impulsarán la Revolución Tecnológica para el
desarrollo agropecuario