La presidenta Claudia Sheinbaum declaró que se logró “un buen acuerdo” tras su llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump sobre pausa de 90 días en aranceles.
Durante la conferencia de prensa de Palacio Nacional, la mandataria detalló los puntos clave de la negociación, destacando la importancia de la defensa del T-MEC y la estrategia de “cabeza fría” utilizada por su administración.
Tres puntos clave del acuerdo
La conversación, que duró aproximadamente 40 minutos, sentó las bases para un periodo de 90 días de diálogo y negociación. Sheinbaum destacó tres logros fundamentales del acuerdo:
- No aumentan las tarifas: Se evitó el aumento de aranceles que se preveía para el 1 de agosto, lo que trae estabilidad al comercio bilateral.
- Se salvaguarda el T-MEC: El acuerdo protege el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que es vital para la economía de la región.
- Mantener mesa de diálogo y negociación: Se estableció un plazo de 90 días para continuar las conversaciones y construir un acuerdo a largo plazo.
La presidenta atribuyó este resultado a la estrategia de su gobierno:
“Ha funcionado nuestra estrategia de cabeza fría, temple y defensa con firmeza de nuestros principios”.
Prácticamente cerrado el acuerdo de Seguridad
Además del tema comercial, Sheinbaum hizo énfasis en el papel relevante de México en la política exterior y la seguridad. En este sentido, anunció que el acuerdo de Seguridad con Estados Unidos está “prácticamente cerrado”, lo que sugiere un avance significativo en la colaboración para abordar temas como el tráfico de armas y el crimen organizado, sin subordinar la soberanía nacional.
Te puede interesar: Sheinbaum y Trump acuerdan prórroga de 90 días sobre aranceles a México