El clima en México estará bajo la influencia de un doble fenómeno este jueves: el frente frío número 7 al norte y una inestable zona de baja presión con potencial ciclónico en el Pacífico Sur. Se pronostican lluvias puntuales intensas en Chiapas y Oaxaca, así como un descenso de temperaturas y fuertes rachas de viento en el noroeste del país.
Lluvias torrenciales y oleaje en el Pacífico Sur
La amenaza principal se localiza en el sur, debido a una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico frente a las costas del Pacífico. Este sistema mantendrá un alto nivel de humedad e inestabilidad:
- Lluvias intensas (75 a 150 mm): Afectarán a regiones como la Sierra Sur, costa e Istmo de Oaxaca, y la zona fronteriza, Sierra y Soconusco de Chiapas. El riesgo de deslaves, inundaciones y crecida de ríos es muy alto.
- Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Se pronostican en la costa de Nayarit y Jalisco, el este y sureste de Guerrero, así como en Yucatán y Quintana Roo (impulsadas por la onda tropical número 38).
- Oleaje elevado: Se espera mar picado y oleaje alto en las costas de Oaxaca, Chiapas y Guerrero.
La zona de #BajaPresión localizada a 405 km al sur de Puerto Ángel, #Oaxaca, incrementa a 50 % su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas. Para mayor información consulte el gráfico 👇 pic.twitter.com/YmcoNNb7sg
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 16, 2025
Efectos del frente frío 7 en el norte
El frente frío número 7, ahora estacionario, y su interacción con una vaguada en la atmósfera superior, provocarán condiciones de invierno temprano en el noroeste y norte:
- Descenso de temperatura y viento fuerte: Rachas de 45 a 60 km/h y una baja en el termómetro afectarán a Baja California, Baja California Sur, Golfo de California, Chihuahua y Sonora.
- Lluvias fuertes: Se esperan precipitaciones con descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas de Chihuahua.
Pronóstico para el centro y Golfo de México
La entrada de humedad del Pacífico y el Golfo de México generará lluvias en el resto del territorio:
- Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Afectarán Sinaloa, Durango, Colima, Michoacán, Veracruz, Tabasco y Campeche.
- Chubascos (5 a 25 mm): Se esperan en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Estado de México, Ciudad de México y Puebla.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Conagua reitera el llamado a la población a extremar precauciones y atender los avisos oficiales, ya que los vientos fuertes pueden derribar árboles y anuncios, y las lluvias intensas representan un riesgo serio para la población en zonas bajas.
Te puede interesar: Aumenta a 18 el número de fallecidos por las intensas lluvias en la zona norte de Puebla