Katia Aguirre
En su cuarto informe de labores, la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), María Lilia Cedillo Ramírez, presentó los logros alcanzados durante su gestión, sustentados en cuatro ejes: gobernanza y gestión, corresponsabilidad social, educación desarrolladora e investigación abierta.
Desde el edificio Carolino, Cedillo Ramírez fue reconocida como la primera mujer en encabezar la universidad en más de 400 años de historia.
Dónde su administración se ha caracterizado por un liderazgo humano y colectivo, basado en el diálogo y la escucha activa de todos los sectores universitarios.
A la ceremonia asistieron el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, y el coordinador de gabinete del gobierno estatal, José Luis García Parra, en representación del gobierno de Puebla.
📹 Desde el edificio Carolino y acompañada del coordinador de gabinete estatal José Luis García Parra y el alcalde Pepe Chedraui, la rectora de la @BUAPoficial, Lilia Cedillo Ramírez da inicio a su cuarto informe de labores pic.twitter.com/u9bgpf80mr
— Carlos Martin Huerta (@carlosmartinh) October 4, 2025
Avances destacados
Crecimiento académico:
Más de 124 mil jóvenes integran la comunidad universitaria. Se implementó un ingreso especial a licenciatura, se crearon 49 nuevos planes de estudio, se abrieron bachilleratos tecnológicos y la matrícula aumentó 14%.
Investigación:
La BUAP cuenta con 973 integrantes del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), lo que ha permitido fortalecer la producción científica y el desarrollo de nuevas estrategias.
Bienestar y docencia:
El 40% del personal docente mejoró sus condiciones laborales. Además, se consolidó el programa CAETO de atención emocional.
Infraestructura, cultura y deporte:
Se impulsó la mejora de espacios universitarios, con el inicio de la segunda etapa de construcción en CU2 y la preparación para la Universiada 2025.
Sustentabilidad y expansión:
Cedillo Ramírez, resaltó el uso de energías limpias y la protección de la zona de Valsequillo, considerada estratégica para la formación científica y el estudio del entorno.
Durante su mensaje, la rectora enfatizó que la rendición de cuentas refleja el trabajo colectivo de toda la comunidad y a su vez convocó a seguir construyendo una universidad basada en el conocimiento, el respeto, la paz y la responsabilidad social y ambiental.
“Hoy los invito a construir la universidad que todos anhelamos, un espacio de conocimiento, respeto, paz y responsabilidad social”, afirmó.
Te puede interesar: Posible ciclón tropical generará lluvias intensas en el occidente