La Popo Bike 2025 llega a Puebla en octubre

Thalía Becerra

La Popo Bike, una de las carreras más importantes de Latinoamérica, regresa a las faldas del Popocatépetl este 2025.

La competencia se llevará a cabo el próximo 26 de octubre en Atlixco, atrayendo a amantes del ciclismo de montaña de todo el mundo.

Este evento de Cross Country, avalado por la Unión Ciclista Internacional (UCI), ofrece dos rutas desafiantes y un ambiente único para deportistas y familias.

Además, se ha consolidado como una cita ineludible en el calendario de los ciclistas, no solo de México sino también de países como Estados Unidos, Suiza, Austria, Italia y Colombia, quienes han participado en ediciones anteriores.

La Popo Bike 2025 llega a Puebla en octubre

Rutas y categorías para todos los niveles

La Popo Bike 2025 ofrece a sus participantes dos rutas con diferentes niveles de dificultad. La de 65 kilómetros, presenta un desnivel acumulado de 2,200 metros, ideal para los ciclistas más experimentados.

Para quienes buscan un desafío menor, la ruta de 35 kilómetros tiene un desnivel de 800 metros. Ambos recorridos permiten a los participantes atravesar cañadas y bosques, con salida y meta en la zona del OVNI de Metepec.

Además del desafío principal, la competencia incluye la Popo Bikita, una carrera recreativa y gratuita diseñada para niños de 6 a 13 años.

Esta iniciativa busca fomentar el deporte y la sana convivencia entre los más jóvenes, asegurando que el evento sea una experiencia familiar completa.

La Popo Bike 2025 llega a Puebla en octubre 2

Inscríbete y participa por grandes premios

Las inscripciones para el Popo Bike 2025 ya están abiertas a través del sitio web oficial. El cupo es limitado, y la organización espera superar los 1,800 ciclistas que participaron el año pasado.

El costo de inscripción incluye un número de registro, un chip de cronometraje, una medalla conmemorativa, así como una playera y gorra, dependiendo del paquete elegido. Todos los inscritos participan en la rifa de una bicicleta Orbea.

La edición de este año tendrá un atractivo adicional: el recorrido pasará por el Valle de las Catrinas, un festival cultural de la región donde se exhiben esculturas monumentales de hasta ocho metros de altura.

Noticias Puebla Lanzan programa gratuito “Descubre tu Patrimonio” en Puebla

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!