Este jueves 24 de abril, Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, confirmó que la Fórmula 1 continuará celebrándose en el Autódromo Hermanos Rodríguez más allá del 2025. La noticia fue revelada durante una conferencia de prensa, donde la funcionaria, con una sonrisa, aseguró que el anuncio oficial se realizará el próximo 30 de abril como regalo del Día del Niño para los capitalinos.
“El tema de la Fórmula 1 lo diremos el 30 de abril, o sea, la próxima semana estaremos firmando el convenio con la F1, así que son buenas noticias”, declaró Brugada ante los medios.
Historial del GP de México y apoyo del gobierno capitalino
La Fórmula 1 en México ha vivido distintas etapas desde su regreso en 2015 con apoyo del gobierno federal de Enrique Peña Nieto. El primer contrato tuvo una vigencia de cinco años y expiró en 2019. A partir de entonces, el gobierno capitalino, entonces liderado por Claudia Sheinbaum, impulsó la creación de un fideicomiso privado para financiar el evento sin comprometer recursos públicos.
La renovación firmada en 2022 aseguró la permanencia del Gran Premio de México hasta 2025, pero las nuevas declaraciones de Brugada anticipan una nueva extensión que garantizará la presencia del GP más allá de esa fecha.
Ventajas estratégicas y sostenibilidad en el calendario F1
Aunque los detalles del contrato se revelarán oficialmente el 30 de abril, se espera que la carrera conserve su tradicional fechas en octubre, formando parte de la gira americana junto a los Grandes Premios de Estados Unidos (Austin), Brasil y Las Vegas.
Este movimiento es parte de la estrategia de sostenibilidad de la F1, que busca reducir las emisiones de carbono optimizando los desplazamientos intercontinentales. El nuevo calendario evitará vuelos innecesarios, como los que se han dado en la temporada 2025, donde la F1 pasará de Miami a Europa para luego regresar a Canadá.
GP de México 2025: fechas confirmadas y expectativa creciente
La edición 2025 del Gran Premio de México ya tiene fechas programadas: del viernes 24 al domingo 26 de octubre. El evento, uno de los más esperados por la afición mexicana, promete ser una celebración especial, no solo por la emoción en la pista, sino por la garantía de su continuidad en los años venideros.
Conclusión: la Fórmula 1 sigue acelerando en la CDMX
Con la confirmación de Clara Brugada y la inminente firma del convenio con F1, la Ciudad de México reafirma su papel como una de las sedes más importantes del calendario de Fórmula 1. Este acuerdo no solo representa una victoria para los fanáticos del automovilismo, sino también un impulso económico, turístico y mediático para la capital del país.
Te puede interesar: Scooters y bicicletas eléctricas en Puebla: ¿Será
obligatorio emplacarlas?