El ex presidente de Estados Unidos, Joe Biden, enfrenta un diagnóstico de cáncer de próstata con metástasis ósea, según un comunicado oficial difundido por su oficina este domingo, reportado por CBS y CNN . A sus 82 años, el político demócrata está evaluando opciones de tratamiento junto a su familia y equipo médico.
Detalles del Diagnóstico
La semana pasada, Biden fue examinado tras reportar un aumento en síntomas urinarios, lo que llevó al descubrimiento de un nódulo prostático. El viernes, los médicos confirmaron un cáncer de próstata con una puntuación de Gleason 9 (Grupo 5 de Grado), indicando una forma agresiva de la enfermedad con metástasis ósea.
¿Qué significa Gleason 9?
La escala de Gleason mide la agresividad del cáncer de próstata. Una puntuación de 9 indica un cáncer de alto grado, pero el equipo de Biden señaló que es hormonosensible, lo que abre la puerta a tratamientos efectivos como la terapia hormonal.
Antecedentes de Salud de Joe Biden
Joe Biden, quien dejó la Casa Blanca en enero de 2025 como el presidente de mayor edad en la historia de EE.UU., enfrentó durante su mandato cuestionamientos sobre su salud debido a su edad. En 2024, decidió no buscar la reelección, apoyando a la vicepresidenta Kamala Harris, quien perdió frente a Donald Trump en las elecciones presidenciales.
Próximos Pasos
El ex mandatario y su familia están en consultas con especialistas para determinar el mejor curso de tratamiento. Aunque el diagnóstico es serio, la sensibilidad hormonal del cáncer ofrece esperanzas para un manejo eficaz de la enfermedad.
El diagnóstico de Biden pone de relieve la importancia de la detección temprana del cáncer de próstata, una enfermedad que afecta a millones de hombres en todo el mundo. Según la American Cancer Society, el cáncer de próstata es el segundo más común entre los hombres, pero los avances en tratamientos han mejorado significativamente los pronósticos.
Te puede interesar: Enseñanza, investigación y gestión, las facetas de un
docente BUAP