Israel Vallarta queda en libertad tras 20 años preso sin sentencia: acusa montaje y encubrimiento

Tras casi dos décadas privado de su libertad en el penal de máxima seguridad del Altiplano, Israel Vallarta fue finalmente liberado este viernes, luego de que una jueza del Estado de México le otorgara sentencia absolutoria en el caso de secuestro que lo mantuvo preso desde 2005, sin que existiera una condena en firme.

Israel Vallarta, quien fue arrestado junto a su entonces pareja Florence Cassez, denunció desde el inicio que todo fue un montaje mediático, en el cual participó el periodista Carlos Loret de Mola y funcionarios de alto nivel del sexenio de Felipe Calderón. A sus 55 años, Vallarta se dijo “en shock” tras conocer la resolución judicial que pone fin a uno de los casos más controversiales del sistema penal mexicano.

Te puede interesar: Sheinbaum reacciona a absolución de Israel Vallarta;
“no se nos puede olvidar el montaje”

“Estoy en shock, no creía anoche que llegaron a las 9 a avisarme que se me daba la absolutoria total de los supuestos crímenes que cometí”, declaró emocionado a medios de comunicación a su salida del penal.


“La verdad se impuso”: Israel Vallarta habla tras recuperar su libertad

Acompañado por familiares y simpatizantes de su causa, Israel Vallarta ofreció sus primeras palabras públicas tras su liberación. Señaló que desde hace años sabía que su inocencia sería reconocida:

“Yo sabía que la verdad se iba a imponer tarde o temprano”, dijo.

Sin embargo, también lanzó duras críticas al sistema judicial mexicano, asegurando que “muchos poderes” querían verlo tras las rejas.

“Se van a enterar de muchas verdades”, advirtió a los reporteros. “Hubo gente que mintió ante autoridades judiciales, policías y otros personajes que se prestaron a fabricar este caso”, acusó.


Casi 20 años en prisión sin sentencia: una herida abierta del sistema penal

Israel Vallarta fue detenido en diciembre de 2005 junto con Florence Cassez, en un operativo que luego fue evidenciado como un montaje televisado. Desde entonces, Vallarta permaneció en prisión preventiva, en una situación legal plagada de irregularidades y sin recibir sentencia condenatoria.

El caso generó múltiples pronunciamientos tanto nacionales como internacionales sobre violaciones a sus derechos humanos, debido a la detención arbitraria, tortura y la falta de juicio justo.

En sus declaraciones posteriores a la liberación, Vallarta no descartó iniciar acciones legales contra el Estado mexicano, aunque dejó claro que su prioridad es su salud y su familia:

“Traigo algunas afecciones, pero espero ya con buenos cuidados, en mi casa, buenas atenciones médicas y medicamentos adecuados. Creo que voy a poder recuperar un poquito de lo que perdí en la salud”.


Vallarta pide justicia para otros presos injustamente encarcelados

Más allá de su caso personal, Israel Vallarta pidió no olvidar a otras personas privadas de su libertad injustamente:

“Yo sí busco libertad, pero también justicia. No solo para mí, sino para todas aquellas personas que fueron encerradas sin pruebas, víctimas de un sistema que castiga sin escuchar”.

Te puede interesar: Absuelven a Israel Vallarta tras casi 20 años preso

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!