La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que solicitó acceso consular, a través de la Embajada de México en Israel, para garantizar los derechos de las y los connacionales que viajaban en la Flotilla Global Sumud, detenida por fuerzas israelíes mientras se dirigía a la Franja de Gaza.
En un comunicado, la Cancillería mexicana enfatizó que exigirá apego al derecho internacional para preservar la integridad de las personas mexicanas a bordo.
“Se pidió garantizar que sus derechos e integridad sean respetados en todo momento, de conformidad con el derecho internacional aplicable”, señaló la dependencia.
La SRE también informó que mantiene comunicación constante con las familias de los mexicanos que viajan en la flotilla, desde que las embarcaciones zarparon el pasado 2 de septiembre desde Barcelona.
Israel intercepta a la flotilla en aguas internacionales
La Flotilla Global Sumud, integrada por casi 50 barcos y alrededor de 500 activistas —entre ellos Greta Thunberg, Mandla Mandela (nieto de Nelson Mandela) y legisladores europeos—, fue interceptada en aguas internacionales del mar Mediterráneo, cuando intentaba llegar a Gaza con ayuda humanitaria simbólica.
De acuerdo con activistas a bordo, la marina israelí desplegó barcos militares, rodeó las embarcaciones y utilizó potentes chorros de agua, además de exigir que los tripulantes levantaran las manos. Posteriormente, los barcos fueron detenidos y enviados hacia el puerto de Ashdod.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel justificó la intervención al señalar que la flotilla ingresaba a una “zona de combate activa” y reiteró su propuesta de transferir la ayuda humanitaria a través de canales controlados.
Reacciones internacionales y familiares de los mexicanos
Mientras Israel calificó a la flotilla como una “provocación” e incluso acusó a algunos miembros de tener vínculos con Hamás, gobiernos europeos como el de España defendieron la misión al subrayar su carácter humanitario.
En México, familiares de los connacionales detenidos —entre ellos el periodista Ernesto Ledesma— exigieron al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum una postura política firme para condenar la acción israelí.
“Lo que hicieron fue un secuestro: secuestraron a nuestros familiares en aguas internacionales”, denunció Mayra Ledesma.
Te puede interesar: México es reconocido como destino líder en
Latinoamérica por los World Travel Awards 2025