El presunto líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, estaría dispuesto a aceptar un acuerdo de culpabilidad en su caso judicial en Estados Unidos, siempre que los fiscales no soliciten la pena de muerte, según reveló su abogado, Frank Pérez.
Esta decisión marca un cambio en la postura de Zambada, quien en septiembre de 2023 se declaró inocente ante un tribunal de Nueva York por cargos relacionados con tráfico de drogas, lavado de dinero y posesión de armas. El narcotraficante de 76 años enfrenta 17 cargos graves y actualmente se encuentra encarcelado a la espera de juicio.
“El señor Zambada no quiere ir a juicio y está dispuesto a aceptar la responsabilidad de un cargo que no implique la pena de muerte”, afirmó Pérez. Esta estrategia legal busca evitar un proceso judicial prolongado y reducir los riesgos asociados a una condena capital.
Solicitud de repatriación y protección consular
La semana pasada, Zambada exigió al gobierno de México que intervenga para lograr su repatriación, argumentando que su arresto en julio de 2024 fue ilegal. Según documentos obtenidos por CNN, el capo envió una carta al Consulado General de México en Nueva York, solicitando asistencia consular y protección contra la pena de muerte.
En la misiva, Zambada denunció que su detención se produjo de manera irregular tras aterrizar en un avión privado en un aeropuerto cercano a El Paso, Texas. Además, señaló que viajaba acompañado de Joaquín Guzmán López, hijo del extinto líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien también es buscado por las autoridades estadounidenses.
Te puede interesar: Ni chantajes ni amenazas dice Sheinbaum tras carta de
“El Mayo” Zambada