Inicia campaña de sensibilización del programa de estacionamiento rotativo

El Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, ha puesto en marcha la Campaña de Sensibilización del Programa de Estacionamiento Rotativo, una iniciativa que busca mejorar la movilidad urbana, gestionar de manera eficiente el espacio público y fomentar el desarrollo económico en diferentes zonas de la capital.

El programa, que será gratuito para todos los ciudadanos durante el periodo de sensibilización, está previsto para entrar en vigor en el mes de abril. Así lo anunció el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, quien destacó que esta estrategia permitirá a los ciudadanos contar con más de 9 mil espacios de estacionamiento gratuitos en zonas clave como el Centro Histórico, Carmen – Huexotitla, Chulavista – Volcanes y Juárez – Santiago.

¿Cómo funcionará el Programa de Estacionamiento Rotativo?

  • Los conductores podrán utilizar los cajones asignados hasta por tres horas al día en cada zona.
  • Durante los primeros 15 minutos de estacionamiento, los usuarios deberán registrar su vehículo en una aplicación móvil que se dará a conocer próximamente. Este registro permitirá acceder a un seguro que cubre robo total, daños a cristales y golpes.
  • Se otorgarán permisos especiales para personas con discapacidad, mujeres embarazadas y residentes de las zonas donde opere el programa.

Norman Campos, subsecretario de Movilidad y Seguridad Vial, resaltó que la socialización del programa continuará con empresarios y vecinos, utilizando los diferentes canales de comunicación del ayuntamiento. Además, enfatizó la importancia de respetar los espacios asignados para personas con discapacidad, ciclistas, motociclistas y áreas de carga y descarga, advirtiendo que el incumplimiento de las normas será sancionado.

Compromiso con la Ciudadanía
El Gobierno de Puebla reafirma su compromiso de generar políticas públicas que garanticen un uso responsable, organizado, accesible y seguro del espacio público. Este programa no solo busca mejorar la movilidad, sino también fortalecer la convivencia y el desarrollo económico en la ciudad.

Noticias Puebla: Conoce las nuevas reglas de funcionamiento de
parquímetros en Puebla

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!