La inflación en Puebla registró un aumento de 0.24 por ciento en septiembre, según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del INEGI, ubicando la tasa anual en 3.24 por ciento, menor al promedio nacional de 3.7%. El reporte revela que, aunque la inflación general se mantiene moderada, algunos bienes y servicios clave han registrado incrementos preocupantes.
Servicios y alimentación, los más afectados
- Restaurantes, bares, servicios profesionales y funerarios: +6.98%
- Salud y cuidados personales: +6.82%, impulsado por medicinas, consultas privadas y productos de higiene
- Educación y esparcimiento: +4.51%, principalmente colegiaturas y actividades recreativas
- Prendas de vestir y calzado: +3.11%, afectando la economía familiar en temporada
El secretario de Economía de Puebla enfatizó que estos aumentos reflejan la presión estacional y ajustes en sectores estratégicos, pero aclaró que el comportamiento general de la inflación sigue siendo moderado y controlado.
Bienes de consumo y vivienda con alzas moderadas
- Muebles, electrodomésticos y artículos para el hogar: +3.07%
- Rentas de vivienda: +2.89%
- Alimentos, bebidas y tabaco: +2.20%
- Transporte: +0.97%, mostrando estabilidad relativa
Por otro lado, los productos agropecuarios presentaron movimientos mixtos: el chile serrano y el tomate verde subieron por afectaciones climáticas, mientras que el aguacate cayó 11.34%, ayudando a contener la inflación alimentaria general.
Lo que debes saber sobre la inflación en Puebla
- Puebla mantiene estabilidad relativa, con un aumento menor al promedio nacional
- Los sectores más sensibles son salud, alimentación y educación, donde los consumidores deben planificar sus gastos
- INEGI y autoridades locales seguirán monitoreando los precios para prevenir incrementos abruptos
Qué recomiendan los expertos
- Mantenerse informado sobre cambios de precios en bienes y servicios esenciales
- Planificar compras para evitar impactos en el presupuesto familiar
- Considerar ajustes en alimentación, transporte y salud, donde los incrementos son más evidentes
El INEGI subraya que la inflación en Puebla se mantiene en niveles moderados gracias a políticas públicas y a la supervisión de precios en sectores estratégicos. Sin embargo, los aumentos en servicios privados, educación y salud siguen siendo una alerta para la economía familiar.
El reporte de septiembre indica que aunque la inflación general en Puebla es más baja que la nacional, los consumidores deben estar atentos a aumentos estacionales. El monitoreo constante de INEGI y autoridades locales permitirá tomar decisiones oportunas para proteger el poder adquisitivo, evitando que los incrementos en bienes y servicios esenciales afecten a las familias.
Con estos datos, la población puede planificar mejor sus gastos y prepararse para los meses siguientes, asegurando estabilidad económica y control de precios en los principales rubros de consumo en Puebla.
Noticias Puebla Narcomantas en Puebla: La Familia Michoacana ofrece 7 millones por la cabeza de Simitrio, líder de la 28 de Octubre