El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha revelado que la inflación general en México se ubicó en 3.59 por ciento durante el mes de enero de 2025. Esta cifra representa una desaceleración en comparación con los meses anteriores y se encuentra dentro del rango objetivo establecido por el Banco de México (Banxico).
Durante enero, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.29 por ciento respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 3.59 por ciento. En el mismo mes de 2024, la inflación mensual fue de 0.89 por ciento y la anual, de 4.88 por ciento.
El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.41 por ciento a tasa mensual. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.67 por ciento y los de servicios, 0.17 por ciento.
A tasa mensual, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.14 por ciento. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios cayeron 1.49 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 0.93 por ciento.
Ayer el Banco de México informó que decidió por disminuir la Tasa de Interés Interbancaria, a un nivel de 9.50 por ciento con efectos a partir del 7 de febrero de 2025.
Te puede interesar: Una avioneta se estrelló contra vehículos en Sao Paulo, Brasil