Inestabilidad arancelaria genera incertidumbre y frena inversiones en Puebla: Canacintra

Gabriela Garacía.

Carlos Sosa Spíndola, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Puebla, alertó sobre el impacto de la inestabilidad arancelaria en la economía regional, señalando que ha creado un clima de incertidumbre que está deteniendo inversiones y planes de expansión en diversos sectores industriales.

Impacto Generalizado en la Industria Poblana

Según Sosa Spíndola, el panorama arancelario ha afectado a sectores clave como la industria automotrizmetalmecánicaplásticos y agroalimentaria. “Todo el tema arancelario ha afectado a nivel general. Ha dado mucha incertidumbre y ha frenado inversiones y planes de expansión hasta no tener claridad”, afirmó el líder empresarial. La constante cambios en las reglas comerciales han complicado la planeación estratégica de las empresas.

Sectores Estratégicos en Riesgo

Canacintra estima que los sectores más afectados representan cerca del 50% de la economía industrial de Puebla. Aunque aún no se ha cuantificado el impacto económico total, Sosa Spíndola adelantó que las afectaciones son significativas. Para obtener datos más precisos, la cámara colabora con despachos nacionales que procesan información en tiempo real sobre el impacto de estas medidas en la región.

Contexto de Incertidumbre Global

Esta situación se enmarca en un contexto de ajustes en las políticas comerciales internacionales, que han generado incertidumbre en los mercados globales y en las cadenas de suministro. A pesar de señales de mayor estabilidad, las empresas poblanas continúan enfrentando desafíos para retomar sus planes de crecimiento.

Acciones de Canacintra Puebla

La Canacintra Puebla trabaja activamente para mitigar los efectos de esta incertidumbre. A través de alianzas con expertos y análisis detallados, busca ofrecer a las empresas herramientas para adaptarse a los cambios y recuperar la confianza en el entorno económico

Te puede interessar: Crecimiento del 8.9% en el pago de control vehicular en
Puebla al 30 de abril

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!