Gabriela García.
El precio promedio de la vivienda en el estado de Puebla registró un incremento del 2.3% en los primeros ocho meses de 2025, de acuerdo con el Indicador de Precios de Vivienda de Banorte.
En enero, el metro cuadrado se ubicaba en $24,715 pesos, mientras que en agosto alcanzó los $25,285, reflejando la tendencia alcista en el mercado inmobiliario de la entidad.
Oferta inmobiliaria en Puebla
El análisis señala que el mercado poblano está conformado principalmente por:
- Casas: 67.3% de la oferta total.
- Departamentos: 32.7%.
Esta distribución confirma que la preferencia por viviendas unifamiliares sigue dominando en el estado.
Diferencias por antigüedad de la vivienda
El estudio revela que los precios varían significativamente según la edad del inmueble:
- Vivienda nueva: $26,336 por m².
- De 1 a 5 años: $26,830 por m².
- De 5 a 10 años: $25,032 por m².
De manera sorprendente, las propiedades con antigüedad intermedia (1-5 años) alcanzan el precio más alto, superando incluso a las viviendas nuevas.
Municipios más caros para comprar vivienda en Puebla
Los municipios que concentran los costos más elevados son:
- San Andrés Cholula
- Puebla capital
- Cuautlancingo
Estas zonas, ubicadas en la zona metropolitana de Puebla, son altamente demandadas debido a su conectividad, crecimiento urbano y oferta de servicios.
Tendencia en el mercado poblano
El incremento en los precios refleja un mercado dinámico y competitivo, impulsado por la demanda habitacional en áreas metropolitanas. Para los compradores, representa la necesidad de analizar no solo la ubicación, sino también la antigüedad de las propiedades para optimizar su inversión.
Te puede interesar: SSC confisca más de 3 mil 500 motocicletas irregulares
en Puebla