El Gobierno de la Ciudad sigue avanzando en el fortalecimiento de la seguridad en la ciudad, anunciando la implementación de Inteligencia Artificial (IA) para mejorar el monitoreo de las cámaras de seguridad en puntos estratégicos de la capital. Francisco Rodríguez, Secretario de Gobernación Municipal, destacó en conferencia de prensa que este innovador proyecto tiene como objetivo optimizar los procesos de vigilancia y garantizar una supervisión más eficiente de la ciudad.
Implementación de Inteligencia Artificial para mejorar la seguridad
En su intervención, Francisco Rodríguez explicó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) actualmente cuenta con mil 700 cámaras de seguridad distribuidas en puntos clave de la ciudad. A estas se sumarán cámaras adicionales instaladas en establecimientos privados e instituciones educativas.
Esta expansión busca mejorar la cobertura en áreas clave y facilitar la vigilancia en tiempo real, una medida crucial para prevenir incidentes y garantizar la seguridad de los poblanos.
El propósito de incorporar Inteligencia Artificial en el sistema de cámaras de seguridad es optimizar el monitoreo. Según el Secretario de Gobernación, el capital humano disponible en la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI) no será suficiente para realizar una supervisión efectiva de todas las cámaras, especialmente considerando el creciente número de dispositivos que se instalan.
En este sentido, la IA permitirá realizar un análisis de las imágenes de manera automática, identificando patrones inusuales o comportamientos sospechosos, lo que permitirá una respuesta más ágil y eficaz ante cualquier eventualidad.
Mejor monitoreo con tecnología avanzada
El uso de Inteligencia Artificial representa un paso hacia la modernización de las estrategias de seguridad en Puebla. Esta tecnología permite no solo detectar situaciones de riesgo, sino también reducir los tiempos de respuesta al permitir una supervisión continua y en tiempo real sin depender completamente de la intervención humana.
Las cámaras equipadas con IA serán capaces de alertar automáticamente a los operadores sobre eventos específicos, como aglomeraciones, acciones violentas o movimientos sospechosos en áreas de alta incidencia delictiva.
Félix Pallares, Secretario de la SSC, añadió que este sistema mejorado será complementado con la incorporación de equipos adicionales que se instalarán en zonas de alto riesgo, y la expansión de cámaras en espacios públicos y privados. Esta combinación de tecnología avanzada y el trabajo colaborativo entre el sector público y privado fortalecerá la red de seguridad en la ciudad, mejorando la prevención de delitos y la atención a emergencias.
Retiro de cámaras irregulares
En otra de las medidas anunciadas durante la conferencia, el Secretario Félix Pallares informó que se procedió al retiro de 17 cámaras irregulares en diversas zonas de la ciudad. Estas cámaras, conocidas como “parásitas”, se utilizaban presuntamente para actividades delictivas, y algunas fueron encontradas en el Centro Histórico y en el norte de la ciudad.
Estas cámaras no solo representaban un riesgo para la seguridad pública, sino que también comprometían la integridad de los sistemas de vigilancia oficiales.
El retiro de estas cámaras ilegales subraya el compromiso de las autoridades municipales por mantener un sistema de vigilancia seguro y libre de elementos que puedan ser aprovechados para fines ilícitos. Esto asegura que los ciudadanos poblanos puedan contar con una infraestructura de seguridad confiable, enfocada en su protección y bienestar.
Tecnología para garantizar la seguridad en Puebla
La implementación de Inteligencia Artificial en el monitoreo de cámaras de seguridad es solo una de las iniciativas que buscan fortalecer la seguridad en Puebla. Con la colaboración entre la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se continúa con el objetivo de crear un entorno más seguro para todos los habitantes de la ciudad.
La IA permitirá que los operativos sean más eficaces, asegurando que las autoridades puedan actuar de manera rápida ante cualquier incidente y mejorar la calidad de vida en la región.
Noticias Puebla Gobierno de la Ciudad presenta resultados en seguridad: Operativos y prevención de delitos