El frente frío número 11 y la masa de aire polar asociada avanzan con rapidez sobre el Golfo de México, provocando un panorama de clima severo: lluvias puntuales intensas en el sureste, un marcado descenso de las temperaturas en la mayoría del país y un Evento de “Norte” violento con rachas de hasta 100 km/h en costas del Golfo de México.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) llama a la población a extremar precauciones, especialmente en zonas serranas por las heladas y en el litoral por el fuerte oleaje.
Riesgo máximo por “norte” intenso y oleaje
El rápido desplazamiento del frente y la masa de aire polar generarán condiciones de vientos extremos en el noreste y sureste del país:
- Evento de “norte”: Se esperan rachas de 85 a 100 km/h y oleaje de 3.0 a 4.0 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
- Vientos fuertes: Se prevén rachas de 65 a 80 km/h en Oaxaca y Chiapas (Istmo y Golfo de Tehuantepec).
- Vientos moderados: Rachas de 40 a 60 km/h en costas de Tabasco, Campeche y Yucatán.
Lluvias intensas en el oriente y sureste
El sistema frontal y la masa de aire polar son el motor de precipitaciones significativas en la vertiente del Golfo de México:
- Lluvias puntuales intensas: Se pronostican para zonas de Veracruz, Oaxaca y Tabasco.
- Lluvias fuertes a muy fuertes: Afectarán el resto del oriente y sureste mexicano, con chubascos dispersos en la Península de Yucatán.
- Lluvias fuertes en el Pacífico: El ingreso de humedad del Pacífico ocasionará lluvias puntuales fuertes en la costa de Guerrero.
Temperaturas bajo cero y heladas generalizadas
Se prevé un marcado descenso de la temperatura en la mayor parte de la República, con especial énfasis en las zonas altas:
- Heladas severas (0 a -5 °C): Se esperan en zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango.
- Temperaturas frías (0 a 5 °C): Estas condiciones afectarán las zonas serranas de un amplio grupo de estados, incluyendo Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Te informamos cómo estará la #Temperatura durante esta mañana en #México. Los valores más bajos se prevén para zonas serranas de #BajaCalifornia, #Chihuahua y #Durango pic.twitter.com/sHg17Utk8D
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 29, 2025
La masa de aire polar provocará probables heladas en los estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central.
Te puede interesar: Estados Unidos revoca 13 rutas de aerolíneas mexicanas
