El huracán Melissa, una de las tormentas más poderosas jamás registradas en el Océano Atlántico, tocó tierra esta mañana cerca de New Hope, Jamaica, impactando la nación caribeña con una intensidad catastrófica de categoría 5.
Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), la tormenta ha entrado a la isla con vientos máximos sostenidos de 295 km/h, una fuerza que supera la resistencia de la infraestructura local. Este es un evento sin precedentes, ya que Jamaica nunca había recibido el impacto directo de un huracán de categoría 5.
#Melissa makes landfall in southwestern Jamaica near New Hope as a powerful category 5 hurricane. For the latest updates visit https://t.co/tW4KeGdBFb pic.twitter.com/4zkLYat3g4
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) October 28, 2025
Escenario de devastación: Vientos catastróficos y riesgo mortal
El ojo de Melissa pasará directamente sobre Jamaica durante las próximas horas, sometiendo a la isla a un embate múltiple que incluye:
- Vientos catastróficos: De 295 km/h, capaces de destruir la mayoría de las estructuras.
- Lluvias torrenciales e inundaciones: Se esperan acumulaciones de lluvia de entre 38 y 76 centímetros, con máximos de hasta 1 metro en algunas zonas, provocando inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra generalizados.
- Marejada ciclónica potencialmente mortal: El aumento del nivel del mar amenaza las comunidades costeras.
Balance de muertes y próxima trayectoria
A la hora del impacto, el huracán Melissa ya era responsable de siete muertes en el Caribe durante la fase de preparación:
- Jamaica: 3 personas fallecieron en incidentes relacionados con los preparativos.
- Haití: 3 muertes confirmadas.
- República Dominicana: 1 fallecido.
Tras devastar Jamaica, se espera que el huracán continúe su lento avance hacia el norte, amenazando el sureste de Cuba y las Bahamas en los próximos días. Las autoridades de estos países han iniciado evacuaciones masivas en zonas costeras.
Te puede interesar: Ataques de EE. UU. a ‘narcolanchas’ dejan 14 muertos en el Pacífico
