Huracán Flossie se fortalece y podría alcanzar categoría 2

Este 1 de julio, el huracán Flossie se intensificará a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se desplazará paralelo a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, generando lluvias torrenciales, vientos intensos y oleaje elevado.

Mientras tanto, gran parte del país experimentará lluvias por canales de baja presión, y el noroeste seguirá bajo un calor extremo, con temperaturas superiores a los 45 °C.

Huracán Flossie: Amenaza mayor en el Pacífico

La extensa circulación y las bandas nubosas del Huracán Flossie ocasionarán hoy:

  • Lluvias intensas a puntuales torrenciales en Michoacán, Colima, Jalisco, Sinaloa, Nayarit y Guerrero.
  • Vientos muy fuertes a intensos y oleaje elevado en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco.
  • Oleaje elevado también en la costa occidental de Guerrero durante la mañana.

Las autoridades exhortan a la población de estas entidades a extremar precauciones, mantenerse alejados de las zonas costeras y seguir rigurosamente las indicaciones de Protección Civil. Existe un alto riesgo de deslaves, desbordamientos de ríos e inundaciones en zonas bajas.

Lluvias fuertes y muy fuertes en el norte, centro, noreste, oriente y sureste

Simultáneamente, diversos sistemas de baja presión y la inestabilidad atmosférica propiciarán condiciones de lluvia en otras regiones del país:

  • Chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el norte, centro, noreste y oriente de la República Mexicana, influenciadas por los desprendimientos nubosos del huracán Flossie.
  • Chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el sureste del país y la Península de Yucatán, debido a otro canal de baja presión y el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe.

Estas precipitaciones vendrán acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas.

Calor extremo persiste en el noroeste

Finalmente, el ambiente caluroso a muy caluroso se mantendrá en entidades del noroeste y norte del territorio nacional, así como en la Península de Yucatán. Las temperaturas serán superiores a los 45 °C en zonas de Baja California y Sonora, donde se recomienda a la población tomar precauciones extremas ante el calor.

Te puede interesar: Adiós al pago en efectivo: solo podrás usar TAG en casetas de CAPUFE

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!