Humo negro en el primer día del Cónclave

Después más de tres horas por la chimenea instalada en el techo de la Capilla Sixtina se observó humo negro en el primer día del Cónclave para elegir nuevo Papa.

Fumata Negra: No hay elección

La fumata negra (humo negro) indica que ningún candidato ha alcanzado la mayoría necesaria de dos tercios de los votos para ser elegido Papa.

  • Proceso: Después de cada ronda de votación, las papeletas se queman. Para producir el humo negro, se queman las papeletas junto con sustancias adicionales como perclorato de potasio, antraceno y azufre, asegurando un color oscuro y denso.
  • Significado: La aparición de humo negro señala que los cardenales aún no han llegado a un consenso y que las votaciones continuarán en las siguientes sesiones. Tradicionalmente, esta fumata genera una atmósfera de espera y oración entre los fieles congregados en la Plaza de San Pedro.

“Extra omnes”; encierro de los cardenales

Luego de una solemne procesión y la invocación al Espíritu Santo, los cardenales electores quedado formalmente encerrados dentro de la Capilla Sixtina, tras pronunciarse  las 17:46 horas (tiempo de Roma) “Extra omnes” por el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice, Monseñor Diego Ravelli.

Plaza de San Pedro abarrotada   

Más de 30 mil personas se mantuvieron a la expectativa en el primer día de Cónclave, que por el tiempo para emitir la fumata negra fue la más larga de la historia reciente.

Te puede interesar leer: “Extra omnes” en la Capilla Sixtina: Inicia el Cónclave para elegir al nuevo Papa

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!