Tras meses de búsqueda, autoridades confirmaron el hallazgo de los cuerpos de la activista Sandra Domínguez Martínez y su esposo, Alexander Hernández Hernández, quienes habían sido reportados como desaparecidos desde el 8 de octubre de 2024.
La localización de las víctimas ocurrió el pasado 24 de abril de 2025, durante un operativo de cateo ejecutado en un inmueble ubicado en el camino de terracería que conecta La Ceiba con Unión Progreso, en el municipio de Santiago Sochiapan, perteneciente a Veracruz.
Hallazgo de fosas clandestinas en Santiago Sochiapan
Durante el operativo, personal ministerial encontró dos fosas clandestinas donde se localizaron los cuerpos de Sandra Domínguez y Alexander Hernández. Los restos fueron trasladados al Instituto de Servicios Periciales, donde, tras exhaustivos estudios forenses, se confirmó su identidad.
Cronología de la investigación
Las investigaciones para localizar a Sandra Domínguez y su esposo se desplegaron tanto en Veracruz como en el vecino estado de Oaxaca, enfocándose principalmente en la región de la Cuenca del Papaloapan. Entre los avances más relevantes destacan:
- Playa Vicente, Veracruz: Se encontró la camioneta de las víctimas abandonada, lo que encendió las alertas de un posible acto violento.
- 17 de octubre de 2024: Se aseguró el teléfono celular de Sandra Domínguez en la comunidad de El Nigromante, fortaleciendo las labores de búsqueda en los alrededores.
- 29 de enero de 2025: Se llevó a cabo un operativo en el rancho “El Capricho”, ubicado a un costado de la carretera federal 147, en el tramo Palomares-Tuxtepec, en la comunidad de Nazareno, Santiago Sochiapan, como parte de la intensificación de los esfuerzos ministeriales.
Estos operativos incluyeron múltiples órdenes de cateo en propiedades y ranchos de las zonas señaladas, permitiendo recabar información clave que llevó finalmente al hallazgo de los cuerpos.
Fiscalía de Oaxaca apunta a integrantes de células delictivas
Las líneas de investigación que sigue la Fiscalía de Oaxaca apuntan a que fueron integrantes de células delictivas que operan en el estado de Veracruz, principalmente, las responsables de la desaparición de las víctimas.
La institución destaca que por estos hechos hay una mujer vinculada a proceso y en prisión preventiva por este caso.
Te puede interesar: Sheinbaum confirma detención de cinco mexicanos en redadas migratorias en Colorado